Desde este lunes los nefrólogos no recibirán nuevos pacientes de Pami

De persistir el conflicto, desde el 5 de agosto se suspendería la atención de los pacientes que ya están haciendo su tratamiento.

"Peligra la continuidad laboral de muchos centros de diálisis de todo el país en donde se atienden más de 30 mil pacientes", señalaron desde Cadra. - Foto: Archivo

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la Repúbica Argentina (Cadra), Miguel Discépolo, anticipó que desde este lunes 5 de agosto, todos los centros privados de diálisis del país no recibirán nuevos pacientes enviados por el Pami.

"La medida surge ante la falta de respuestas de las autoridades de la obra social de los jubilados, a los pedidos de los nefrólogos con respecto a la actualización del arancel de los servicios", dijeron desde Cadra en un comunicado.

Discépolo informó que Cadra envió una carta documento a las autoridades del Pami, expresándoles la gravedad de la crisis que afecta a los centros de  diálisis del país, advirtiendo, además, que si no se actualizaba el valor del arancel, en agosto no recibirían nuevos pacientes Pami y, de persistir el conflicto, desde el cinco de setiembre se suspendería la atención de los pacientes en tratamiento.

"Ante este escenario, peligra la continuidad laboral de muchos centros de diálisis de todo el país en donde se atienden más de 30 mil pacientes", señalaron desde la organización.

El titular de Cadra informó que desde Pami ofrecieron constituir una mesa de trabajo para que en 60 días se conforme un análisis de costos para determinar el valor de la prestación, propuesta que fue desechada por cuanto tienen "que resolver un problema que es el desfasaje  entre el costo que demanda la práctica y el valor del módulo, distorsión agravada por el tipo de cambio de incidencia directa en insumos y tecnología importados que conlleva la prestación médica”, aseguró Discépolo.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.