Aseguran que Nación no envió fondos para emergencia hídrica en el sudeste
El legislador por el departamento Marcos Juárez, Germán Buttarelli, aseguró que las obras se están realizando con aportes provinciales.
Las obras que se realizan en la zona inundada por el desborde de la laguna La Blanqueada, en el sudeste de la Provincia, generaron una polémica entre Provincia y Nación respecto al origen de los fondos.
En declaraciones radiales, el legislador por el departamento Marcos Juárez, Germán Buttarelli, aseguró que las obras se están realizando con aportes provinciales, mientras que el Diputado Nicolás Massot respondió remarcando los más de 50 millones de pesos que se enviaron para atender la emergencia hídrica.
Las expresiones del legislador surgentino fueron realizadas a radio Panorama de Marcos Juárez, en donde se refirió a “la emergencia hídrica y la problemática en el sur del Departamento”. En este sentido sostuvo que las obras que se realizan en la zona para escurrir las aguas de los campos y proteger a las localidades afectadas se están realizando con fondos provinciales.
Según expresó a la emisora la Nación “no ha puesto ni un peso hasta el día de la fecha, solo envió un inspector del Ministerio de Obras Públicas ante el pedido de vecinos. Todos los fondos que actualmente se están utilizando, ya sea para la canalización de La Blanqueada y alteo de ruta 12 son provinciales”.
Consultado respecto a un envío de más de 50 millones de pesos para obras, Butarelli señaló que “con Provincia de Córdoba firmó varios convenios, entre ellos por la parte Hídrica, pero todavía no llegó nada de dinero”.
Además explicó que “la obra de alteo de ruta 12 es de 64 millones de pesos y la de canalización la firmé yo como presidente de la Comunidad Regional Marcos Juárez por la suma de 5,5 millones de pesos que son manejados por el consorcio canalero”.
En la misma emisora, el diputado Nacional por Cambiemos, Nicolás Massot, respondió los dichos de Buttarelli. “El Gobierno Nacional envió 50 millones para emergencia hídrica”, aseguró.
Y amplió diciendo que “eso fue en el mes de Mayo y era para cuatro Departamentos: Marcos Juárez, Unión, San Martín y Rio Segundo. Si el gobierno cordobés utilizó el dinero para otra cosa es su propia decisión”.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".