Amnistía lanzó una campaña a favor del aborto legal en Argentina
A pocos días de las Paso, la iniciativa del movimiento global intenta que los legisladores revisen su postura para apoyar el aborto legal.
De cara a las Paso el próximo 11 de agosto, Amnistía Internacional lanzó una campaña para apoyar la aprobación del Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina.
Bajo el hashtag #MiHistoriaCuenta presentan distintas historias de personas que han cambiado su posición respecto a la interrupción voluntaria del embarazo y a entender las razones que llevan a las mujeres a optar por el aborto.
“âEstas historias son contadas por personas que, tal vez como vos, pusieron en duda lo que se decía sobre el proyecto. Se informaron, debatieron y entendieron que más allá de las creencias personales, el aborto debe ser legal para proteger la vida y la salud de mujeres y niñas. En #MiHistoriaCuenta escuchamos voces de personas que se pusieron en el lugar del otro y que comprendieron que las muertes por aborto clandestino son una problemática de salud pública”, expresa Amnistia Internaiconal en su página web.
Y agrega “si estas personas revisaron su opinión, el Congreso también puede modificar su postura y votar a favor del #AbortoLegal”.
“Es tiempo de exigirles a las y los candidatos un debate serio e informado”, aseguró el organismo internacional.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.