Tras el alta médica, trasladaron a "El Pepo" a una comisaría

El cantante está acusado de "homicidio culposo" por la muerte de dos personas, tras el vuelco de la camioneta que conducía por la ruta 63.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, "El Pepo" fue sacado en una silla de ruedas del hospital alrededor de las 11.30. - Foto: gentileza

El músico cumbiero Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras fue trasladado este martes del hospital de la localidad bonaerense de Dolores, donde fue dado de alta, a la comisaría de Chascomús, donde permanecerá detenido como acusado de "homicidio culposo" por la muerte de dos personas, tras el vuelco de la camioneta que conducía por la ruta 63.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, "El Pepo" fue sacado en una silla de ruedas del hospital alrededor de las 11.30 y comenzó a ser llevado a la vecina localidad de Chascomús.

AL llegar a la seccional policial, cerca de las 13, el músico hizo unas breves declaraciones a la prensa, en las que destacó que se sentía "muy triste" y expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos en el siniestro.

Mientras se aguardaban para este jueves el resultado de los análisis toxicológicos que se le realizaron, uno de los abogados del artista, Walter Comarce, confirmó que "El Pepo" reconoció que tomó "algo de acohol" antes del accidente ocurrido el 20 de julio pasado en el que además de las dos muertes ocurridas, el propio "Pepo" y una corista resultaron heridos.

Nota relacionada: 

Tras el accidente, "El Pepo" quedó internado y con prisión preventiva

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.