Piñón Fijo cantó "El Fantasma de Canterville" junto a Charly García

Fue en el cumpleaños de Pedro Aznar. El autor de la canción se dispuso a tocar el tema sobre el escenario y el cordobés se sumó para darse uno de los grandes gustos de su carrera.

En la fiesta de disfraces organizada para celebrar el cumpleaños de Pedro Aznar, Charly se disfrazó de detective y Piñón, de Piñón. - Foto: gentileza

No es un dueto posible para la mayoría de los argentinos, sin embargo, el encuentro entre Piñón Fijo y Charly García era algo perfectamente deseado por Fabían Gómez, que muchos años antes de convertirse en uno de los preferidos de los niños argentinos rasgaba su guitarra cantando las canciones del autor de algunos de los grandes temas de la música popular argentina. 

El cruce musical se produjo el fin de semana, en la fiesta que Pedro Aznar brindó para celebrar sus 60 años. El encuentro tomó relevancia mediática ya que hace unos 14 años, García (un Charly de otro tiempo) se había negado a actuar con el cordobés, que lentamente empezaba a trascender los escenario meramente infantiles. "No puedo tocar después de un payaso", había dicho el ex Sui Generis en aquel 2005. 

Pero todo cambió este fin de semana, en un contexto distinto y con un amigo en común que sirvió de anfitrión para un encuentro tan particular como sorpresivo. "De chico cansaba a mi familia cantando 'El fantasma de Canterville'. Si me decían que llegaría a cantarlo junto a Pedro Aznar, Charly García, Lito Vitale, Hilda Lizarazu y Julián Semprini hubiera dicho: ¡No seas payaso!", escribió Piñón en su Twitter al compartir el registro del histórico encuentro. 

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.