El Gobierno destacó que la producción de gas fue la más alta en 11 años

Se alcanzó el mayor nivel desde septiembre de 2008. El incremento interanual fue de 5,8%. Generaron 140 millones de metros cúbicos por día.

"Gracias al aporte de Vaca Muerta, la producción de gas de junio fue la más alta en once años", señaló un comunicado de Gobierno. - Foto: Archivo

La producción de gas de junio fue la más alta en 11 años tras crecer un 5,8% con respecto al mismo mes del año pasado, destacó este sábado el Ministerio de Hacienda.

Según sostuvo en un comunicado, el avance de la producción "permitió al país desplazar importaciones, aumentar las exportaciones y aproximarse al equilibrio de la balanza comercial energética durante los primeros meses del año".

"Gracias al aporte de Vaca Muerta, la producción de gas de junio fue la más alta en 11 años con un total de 140 millones de metros cúbicos por día y un crecimiento interanual del 5,8%", señaló.

A la vez, la cartera conducida por Nicolás Dujovne aclaró que "si bien el gas convencional tuvo una caída del 7%, el no convencional más que compensó esa reducción con un crecimiento del 28%".

"Durante junio, el país continuó exportando gas a Chile por un promedio diario de 4,33 millones de metro cúbico y un máximo de 6,3 millones", apuntó.

En tanto, la producción de petróleo alcanzó los 497 mil barriles por día, lo que representa un aumento del 2,5% interanual. Acumuló así un total de 16 meses de subas interanuales ininterrumpidas.

"Hace 14 meses que la Argentina no debe recurrir a las importaciones de petróleo", remarcó el Ministerio de Hacienda. En ese escenario, puntualizó que Vaca Muerta cuenta con "once áreas en desarrollo masivo".

"La cantidad mensual de fracturas, indicador de la evolución de la producción, creció 181% entre 2016 y 2018, al alcanzar un pico de 712 en febrero 2019", resaltó.

Aseguró que durante el primer semestre, la Argentina exportó más de 1.000 metros cúbicos de gas y evaluó: "Este crecimiento le permitió al país mejorar la balanza comercial energética, que durante los primeros seis meses del año se aproximó al equilibrio con un saldo negativo de u$s 126 millones, mientras que durante el mismo período del año pasado el déficit fue superior a los u$s 1.000 millones". 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.