Cumbre G-20: Macri mantendrá reuniones bilaterales con May y Macron
La Cumbre de Líderes se realizará el viernes 7 y sábado 8 en Hamburgo, Alemania. Argentina buscará cerrar acuerdos de intercambio de información fiscal para encontrar dinero no declarado alrededor del mundo.
En el marco de su participación en la Cumbre de Líderes del G-20, que se realizará esta semana en Hamburgo, Alemania, el presidente Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con la primer ministro del Reino Unido, Theresa May, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
El jefe de Estado argentino tiene también encuentros programados con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, informó Presidencia de la Nación.
Asimismo, está previsto que Macri mantenga reuniones de trabajo con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.
El mandatario argentino participará de reuniones con los demás líderes que integran el G20 en cuatro sesiones de trabajo y en un retiro exclusivo de los líderes que permitirá, no solo la consideración de diferentes áreas temáticas previstas para cada sesión, sino también una interacción informal con gran parte de ellos.
El jefe del Estado estará acompañado por una comitiva que integran la primera dama, Juliana Awada; el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el canciller Jorge Faurie; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
Macri partirá el miércoles en un vuelo de la aerolínea Lufthansa y arribará a Hamburgo alrededor de las 14 (9 hora argentina) del día siguiente tras una breve escala en Frankfurt.
La cumbre del G20 -que convoca a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de ese selecto club de naciones- tendrá lugar el 7 y 8 de julio: arrancará el viernes por la mañana y concluirá el sábado a las 17 (hora alemana), para cuando está previsto dar a conocer la declaración conjunta.
Apenas llegue, a Macri lo esperará el jueves por la noche, el festival Global Citizen -por ahora no consta en la agenda oficial-, una iniciativa de artistas internacionales para concientizar a los líderes mundiales en la víspera del G20 y abogar por la educación y el cumplimiento de las metas del Milenio sobre el combate a la pobreza.
El jueves estará llegando a esa importante ciudad alemana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Ya está confirmada su presencia en la cena con los máximos referentes económicos de los países que integran el G-20. Está previsto que se toquen temas relacionados con la tributación internacional. Y específicamente el intercambio automático de información financiera entre países.
Se trata de un tema sensible para el Gobierno argentino, luego del sinceramiento fiscal que concluyó en marzo pasado, informó el diario Infobae. El objetivo es poder intercambiar información fiscal con la mayoría de los países para conocer qué argentinos poseen activos en el exterior y no lo han declarado.
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.