País03/07/2017

Cumbre G-20: Macri mantendrá reuniones bilaterales con May y Macron

La Cumbre de Líderes se realizará el viernes 7 y sábado 8 en Hamburgo, Alemania. Argentina buscará cerrar acuerdos de intercambio de información fiscal para encontrar dinero no declarado alrededor del mundo.

En el marco de su participación en la Cumbre de Líderes del G-20, que se realizará esta semana en Hamburgo, Alemania, el presidente Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con la primer ministro del Reino Unido, Theresa May, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.

El jefe de Estado argentino tiene también encuentros programados con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, informó Presidencia de la Nación.

Asimismo, está previsto que Macri mantenga reuniones de trabajo con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

El mandatario argentino participará de reuniones con los demás líderes que integran el G20 en cuatro sesiones de trabajo y en un retiro exclusivo de los líderes que permitirá, no solo la consideración de diferentes áreas temáticas previstas para cada sesión, sino también una interacción informal con gran parte de ellos.

El jefe del Estado estará acompañado por una comitiva que integran la primera dama, Juliana Awada; el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el canciller Jorge Faurie; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Macri partirá el miércoles en un vuelo de la aerolínea Lufthansa y arribará a Hamburgo alrededor de las 14 (9 hora argentina) del día siguiente tras una breve escala en Frankfurt.

La cumbre del G20 -que convoca a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de ese selecto club de naciones- tendrá lugar el 7 y 8 de julio: arrancará el viernes por la mañana y concluirá el sábado a las 17 (hora alemana), para cuando está previsto dar a conocer la declaración conjunta.

Apenas llegue, a Macri lo esperará el jueves por la noche, el festival Global Citizen -por ahora no consta en la agenda oficial-, una iniciativa de artistas internacionales para concientizar a los líderes mundiales en la víspera del G20 y abogar por la educación y el cumplimiento de las metas del Milenio sobre el combate a la pobreza.

El jueves estará llegando a esa importante ciudad alemana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Ya está confirmada su presencia en la cena con los máximos referentes económicos de los países que integran el G-20. Está previsto que se toquen temas relacionados con la tributación internacional. Y específicamente el intercambio automático de información financiera entre países.

Se trata de un tema sensible para el Gobierno argentino, luego del sinceramiento fiscal que concluyó en marzo pasado, informó el diario Infobae. El objetivo es poder intercambiar información fiscal con la mayoría de los países para conocer qué argentinos poseen activos en el exterior y no lo han declarado.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.