El cordobés que increpó a Macri: "No me arrepiento de haberlo insultado"

Leonardo Turi habló por primera vez tras el episodio en el que abordó al Presidente a la salida de un restaurante en su última visita a la Ciudad.

Leonardo Turi, el cordobés que increpó a Macri en Córdoba y lo insultó a la salida del restaurante donde cenóicon el gobernador Juan Schiaretti. - Foto: captura de video.

Leonardo Turi, el cordobés que increpó a Mauricio Macri en Córdoba y lo insultó a la salida del restaurante donde cenó con el gobernador Juan Schiaretti durante su última visita a la provincia, habló por primera vez sobre lo ocurrido y aseguró no estar arrepentido de haberle proferido insultos al mandatario nacional.

En diálogo con el programa radial Alassia es Noticia por Radio Continental Córdoba este viernes contó cómo fue la previa a la situación: "Quiero aclarar que no fue una situación organizada. Salíamos de una reunión en la casa de mi hija, bajé, vi que estaba cortada la calle y vi que estaba el Presidente. Justo de la puerta sale el Gobernador, me saco una foto con él, seguí sacando fotos y nadie me paró. Cuando me doy vuelta quedo de frente con el presidente Macri. Creo que este exabrupto lo podría haber tenido cualquier ciudadano que está viendo la situación que está atravesando nuestro país hubiera hecho lo mismo. Fue una expresión que no estuvo preparada”.

Leonardo contó que trabaja en una asociación sin fines de lucro para gente en situación de calle, cortándoles el pelo y buscando medicamentos, comida y frazadas. "A media cuadra de donde comía el presidente se junta un grupo de personas en situación de calle que no tiene para comer. Yo quería compartirle eso a Macri, pero en medio de empujones y gritos a su favor, me salió ese insulto que no me arrepiento de haberlo dicho. Porque creo que representa el descontento de la gente que está padeciendo".

Además, para Leonardo "hay un vaciamiento organizado y un desinterés e insensibilidad del Gobierno a esta situación". "Acá en Córdoba hay 340 personas que duermen en la calle, es el relevamiento que estamos haciendo", aseguró.

Respecto al insulto que le dijo a Macri, (“han vaciado el país” e “hijo de mil puta”) el cordobés, explicó que fue algo espontáneo y que no estuvo organizado, ni asociado a ninguna cuestión partidaria, como se insinuó desde algunos medios. "Creo que no fue contraproducente, contraproducente es la política que está haciendo nuestro presidente. Conmigo el kirchnerismo no tiene nada que ver, somos una asociación que nos organizando. Yo estuve en el acto de Alberto Fernández pero no soy militante kirchnerista", manifestó.

“También me asociaron a un grupo La Barriada que he participado pero no soy activo a eso. Yo estoy trabajando a nivel social sin fines de lucro y dentro de mi grupo, muchos de los cuales somos cristianos, hay una diversidad de pensamientos políticos e intentamos dar una contención donde el Estado no lo está haciendo”, agregó en relación a ello.

Finalmente, y ante la observación que con su insulto le faltó el respeto a la investidura del Presidente, señaló que Macri “también nos está faltando el respeto con sus políticas neoliberales y clasistas que llevan a la gente de morirse de hambre en este país”.

Escuchá la entrevista completa:



Noticia relacionada

Un hombre se acercó e insultó al presidente Macri en su visita a Córdoba

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.