“Los ciudadanos tienen derecho a comprender las sentencias"
La legisladora Liliana Montero recordó que en 2017 presentó un proyecto de ley para facilitar la comprensión de fallos por parte de la comunidad.
La legisladora Liliana Montero aseguró este martes que es necesario asegurar el derecho de todas las personas a que las sentencias y demás resoluciones emanadas del Poder Judicial de Córdoba sean comprensibles “como condición necesaria para el verdadero cumplimiento de un derecho humano inalienable como es el acceso a la Justicia”.
En ese sentido, recordó que en 2017 presentó proyecto de ley ante la Unicameral que apunta a establecer criterios y mecanismos que faciliten el entendimiento de sentencias por parte de la comunidad.
Para Montero las sentencias deben contener un apartado en el cual el juez se dirija a las partes en lenguaje “coloquial, simple y directo, evitando incurrir en excesos formalistas, metafóricos o redundantes, terminología en idioma extranjero, afirmaciones dogmáticas, abstracciones superfluas, elaboraciones complejas etc”.
Asimismo, sostuvo que el apartado de fácil comprensión “es de carácter pedagógico, es decir, que evita presumir como aprehendidos conocimientos técnicos en forma previa sobre la naturaleza, regulación normativa e implicancias prácticas del caso en cuestión”.
Cabe destacar que hace algunos días una jueza provincial adaptó el texto de un fallo en una causa por abuso sexual contra dos pequeños niños con el objetivo de que las víctimas pudieran entender, también, el alcance y el significado de la sentencia judicial.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.