Política Gabriel Silva 03/07/2017

Luciana Echevarría: “Al kirchnerismo le va a costar instalar estos candidatos”

La líder del MST y principal candidata de la coalición Izquierda al Frente, reconoce que habrá “un amplio lugar para los espacios más progresistas en agosto”. Igual, admite que las Paso son un mecanismo que perjudica a los partidos más chicos.

Entre las numerosas listas que hay en Córdoba de cara a las Paso de agosto próximo, un buen número alberga a sectores de izquierda y el progresismo como alternativa a las políticas que aplican la Nación a través de Cambiemos y la Provincia con Unión por Córdoba. En ese lote, la candidatura de Luciana Echevarría por la coalición Izquierda al Frente, es una de las que se encuentra trabajando para intentar superar el corte de agosto, instancia que según considera la propia referente del MST “perjudica a los partidos más chicos”.

“Las Paso son un gran filtro para los partidos más chicos, más aún cuando los grandes usan toda su maquinaria y quedamos en definitiva frente a un discurso y ante un escenario donde los que pretenden polarizar en Córdoba, como es el caso de (Martín) Llaryora y (Héctor) Baldassi, tienen más cosas en común que diferencias”, afirma Echevarría a LA NUEVA MAÑANA y agrega “las fotos en las que salieron abrazados son todo un símbolo”.  


Al respecto, sobre las similitudes en los proyectos de Cambiemos y el peronismo en el Congreso, la candidata de Izquierda al Frente afirma: “juegan en todos lados con la grieta, las diferencias, pero después terminan votando todos juntos. No hay que olvidarse que las políticas de ajuste, toma de deuda y en contra de la clase trabajadora que tomó el Gobierno de (Mauricio) Macri, las hizo en el Congreso con el apoyo del peronismo en todas sus vertientes: kirchnerismo, massismo, delasotismo, schiarettismo, todos”.

“Nosotros somos los que demostramos coherencia al criticar el aumento de las dietas y los sucesivos incrementos que se votaron los diputados hasta terminar elevando su propio sueldo por encima de los 100 mil pesos”, agregó.

En cuanto a las temáticas que Echevarría pretende que se introduzcan en la discusión a lo largo de la campaña, y que luego intentará llevar al Congreso, se introducen las políticas en cuanto a la violencia de género: “Con una ley de emergencia que incluya también la igualdad laboral y salarial entre hombres y mujeres. Esos son temas que no veo en la agenda de algunos candidatos y nosotros los impulsamos con integrantes de nuestra lista como el caso de Mariana “Maru” Acosta y María José Igarzábal”.
La Ley de Bosques, el conflicto de UTA y la problemática con los docentes en el comienzo del año contó con la presencia del MST-Nueva Izquierda en las distintas movilizaciones. Motivo por el cual Echevarría sostiene que un sector de la clase política busca colocarlos en el centro del conflicto: “Nosotros vamos a estar con los trabajadores siempre. Lo que se buscó en cada uno de estos casos fue enfrentar a trabajadores contra trabajadores, nada distinto en el manual que los gobiernos de Nación y Provincia vienen usando. Igual que en los reclamos que los jubilados realizan a ambas administraciones. Ellos son de derecha, y llevan adelante políticas de derecha”.

Con un escenario que asoma con un intento de polarización entre Llaryora y Baldassi, la confrontación en el progresismo irá creciendo, al punto de llegar al terreno de una lucha directa, prácticamente. Sobre esto, Echevarría señala que “hay sectores desencantados con Macri y Schiaretti, y es lo que termina abriendo un amplio espacio para la izquierda y el progresismo”.

Por lo tanto, consultada sobre quiénes son sus rivales directos en esto, la dirigente del MST reconoce que le “llamó la atención la lista del kirchnerismo. Como que no hay candidatos reconocidos, a pesar de lo que una pueda saber de Pablo (Carro, el primer candidato de Córdoba Ciudadana)”. Mientras que, sobre el FIT, que está inició acciones para impugnar el nombre de Izquierda al Frente, la dirigente sostiene que esto “confirma el proyecto de izquierda que son”. “Parece que pretenden adjudicarse el rótulo de la única izquierda cuando no es así. Yo hace 17 años que milito y en un comienzo lo hice para Liliana (Olivero), y hoy después de muchos años ella sigue siendo la candidata. Fue candidata siempre”, concluyó.

LA LISTA DE  IZQUIERDA  AL FRENTE

Luciana Echevarría
Eduardo Mulhall
Raúl Gómez
Julia Di Santi
Maru Acosta
Maria José Igarzábal

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.