Mundo25/07/2019

La Catedral de Notre Dame abrió sus puertas a la prensa tras el incendio

Luego del siniestro del pasado 15 de abril, se realizó en su interior un encuentro con periodistas para dar detalles sobre la restauración que se lleva a cabo.

"La estructura de la catedral está a salvo. Podríamos decir que hemos tenido suerte", señalaron los especialistas. - Foto: @notredameparis

La catedral parisina de Notre Dame abrió sus puertas a la prensa, por primera vez tras el incendio del 15 de abril en el que se derrumbaron la icónica aguja y el tejado del edificio del siglo XII, en el marco de "una restauración homeopática", dijo el arquitecto responsable, Philippe Villeneuve, que tiene como objetivo mantener la mayor fidelidad posible al modelo original.

"La estructura de la catedral está a salvo. Podríamos decir que hemos tenido suerte", dijo Villeneuve, anfitrión de la visita por los exteriores de la Catedral de Nuestra Señora, monumento histórico, patrimonio de la humanidad incluido en las riberas del Sena y uno de los íconos más antiguos del gótico, situado en la pequeña isla de la Cité.

"Soy reticente a la firma de un arquitecto en una obra maestra como es Notre Dame", aseguró quien al día siguiente al incendio se acercó personalmente a inspeccionar el estado de la catedral, informó la agencia de noticias EFE.

"La providencia me ayudó a detectar los elementos frágiles que amenazaban con derrumbarse, como bóvedas y pilares, que fueron reconstruidos para salvar la estructura", aseveró el arquitecto.

En tanto que sobre el terreno, además de arquitectos y obreros, trabajan científicos especializados en monumentos históricos, para investigar el estado de las piedras ennegrecidas por el fuego y saber si es posible reutilizarlas. Muchas de ellas solo perdieron el 20 % de su resistencia, un daño calificado como menor.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.