Ya suman 122 casos de gripe y 152 de tos convulsa en Córdoba
En relación a coqueluche, en la última semana se diagnosticaron 8 nuevos casos. Además, el 55% de quienes presentaron gripe no estaban vacunados.
Se realizó este miércoles una nueva reunión de la sala de situación en la que se evalúa la evolución de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en Córdoba, en el marco del plan de contingencia invernal.
En esta oportunidad, se informó que en la última semana se registró una disminución tanto de consultas como de internaciones por IRAB. Mientras que las consultas representaron el 29% del total en las instituciones que reportan a la sala, en internaciones este porcentaje fue del 65% y de 16% en neonatología.
En las derivaciones también se sigue observando una tendencia descendente en las últimas semanas. En lo que va de la temporada, el 99% de las derivaciones pudo resolverse dentro del sistema público.
Respecto al virus de la gripe, se han diagnosticado hasta ahora 122 casos; de los cuales el 55% no estaban vacunados pese a tener criterio de vacunación. Del total, 35 casos correspondieron a menores de 5 años.
En cuanto a la tipificación, del total de casos, el 44% correspondió a la gripe A H3N2; el 34% a gripe A H1N1; el 12% gripe A sin tipificar y el 10% a gripe B.
“La gripe A, en sus diferentes subtipos, circula más que la gripe B; esto ocurre así todos los años. Esto no implica una situación particular de alarma; la gripe es una enfermedad de interés porque puede generar complicaciones en personas con factores de riesgo, pero no debemos confundirla con una situación de pandemia como la del 2009“, explicó Sandra Belfiore, responsable del programa de Inmunizaciones.
La especialista también se refirió a los índices de vacunación antigripal y destacó los porcentajes de cobertura alcanzados en la provincia. Hasta el momento, se han colocado 400.879 dosis de vacuna antigripal. En cuanto al detalle por grupos, se precisó que, en niños y niñas de 6 a 24 meses se ha alcanzado el 72,5% en la primera dosis y un 51,5% en la segunda; en mujeres embarazadas, la cobertura es de 50,2%; en equipo de salud, 100% y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 99.080.
Por su parte, Analía Cudolá, secretaria de Prevención y promoción de la salud, recordó que las personas que tienen factores de riesgo están a tiempo de vacunarse, y que esta inmunización está disponible -tanto en dosis pediátricas como de adultos- en todos los vacunatorios de la provincia.
Asimismo, se actualizó la información en relación a coqueluche, conocida como tos convulsa. En la última semana se sumaron 8 casos de esta enfermedad (152 casos en lo que va del año).
De acuerdo a los datos del Laboratorio Central, se procesaron 2.691 muestras desde el inicio de la temporada. De las muestras positivas, un 80% lo fue para virus sincicial respiratorio, el de mayor circulación todos los años.
La reunión contó con la participación de Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia; Martín Najo, director de hospitales de capital; además de directivos y jefes de servicio de las instituciones y dependencias que forman parte del plan de contingencia; y equipos de salud de los hospitales del interior, conectados a través de Telesalud.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.