Los medicamentos aumentaron un 40% en promedio en seis meses

“Algunas marcas aumentaron un 60 o 70 por ciento", dijo Georgina Giraldi, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Conviene “preguntar en la farmacia qué otra opción hay para que sea más económico", dijo Girardi. - Foto: Archivo

El aumento promedio en el precio de los medicamentos fue de un 40 por ciento desde enero hasta mediados de julio, indicaron este miércoles desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Georgina Giraldi, vicepresidenta de la entidad, dijo que esto se ve en el comportamiento del consumidor: “Cuando compró el medicamento el mes pasado, y ahora vuelve a estar más caro, nos dicen ¿cómo puede ser que todos los meses esté pagando más?".

Además explicó a Canal 10 que esto surge porque el promedio de aumento mensual de los remedios superó siempre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El aumento de los medicamentos con prescripción médica, en tanto, superó en algunos casos el 70 por ciento en casi siete meses.

“Hay algunas marcas que aumentaron mucho más, el 40 por ciento es un promedio. Algunas aumentaron un 60, o 70 por ciento. Eso depende exclusivamente de cada laboratorio y dentro del mismo laboratorio, algunos productos seleccionan para aumentar más y otros no aumentan en tanta proporción", expresó Giraldi.

Con respecto a los antibióticos que se usan para tratar enfermedades respiratorias, muy demandados en invierno, la farmacéutica afirmó que el precio de una caja supera los 400 pesos.

Como entre las primeras y segundas marcas hay mucha diferencia de precios, conviene “preguntar en la farmacia qué otra opción hay para que sea más económico y no caer en la tendencia de pedir sueltos. Los tratamientos hay que hacerlos tal cual fueron recetados por la resistencia bacteriana, y si el médico receta un antibiótico debe tomarse sí o sí", adujo la especialista.

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.