Elecciones: la oposición renovó sus críticas contra el sistema de escrutinio
Tras la prueba del nuevo Software, el apoderado del PJ, Jorge Landau, señaló que el proceso no fue auditado y que no existe seguridad de cara a los comicios.
Tras la última prueba que se hizo del escrutinio provisorio, el apoderado del PJ, Jorge Landau, mantuvo este lunes sus críticas al nuevo sistema que se usará en las elecciones primarias, y remarcó que "el software no fue auditado" y que no existe "seguridad de que no pueda ser hackeado".
"Es todo una gran improvisación, tenemos mucho temor de que esto pueda funcionar mal. Lo grave es que todo se busca hacer entre gallos y medianoche, nunca se nos consultó ni a nosotros ni a otra fuerza política", indicó Landau en declaraciones a Cítrica Radio.
Para el dirigente, "el alcance del simulacro electoral del sábado fue limitadísimo" y planteó que en su espacio político están "más preocupados que antes con lo que puede suceder en las elecciones" primarias del 11 de agosto.
"Los telegramas van a seguir publicándose en la Web pero no van a tener el mismo contenido", puntualizó, mientras que agregó que "la imagen del telegrama que sale escaneado de la escuela no es la misma que se usa para contar los votos en el escrutinio provisorio".
Según Landau, "el telegrama escaneado no va a ser el mismo que tenga el data entry en la pantalla", sino que "es una elaboración de Smartmatic", la nueva empresa que en la última licitación desplazó a Indra, la cual se venía encargado del escrutinio provisorio de todas las elecciones desde fines de la década del noventa.
"Lo que no quiero es que esa noche tengamos una versión equívoca de lo que sucedió en el cuarto oscuro", remarcó el dirigente, quien también recordó que "el apoderado de Roberto Lavagna" vio que "un telegrama que se mandó desde una escuela de Barracas nunca llegó".
Además, confirmó que el PJ sigue adelante con "una presentación" ante la Justicia respecto del "cambio de la imagen que hace Smartmatic", a fin de que "no se utilice este sistema".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.