Deportes Carlos Martinez López 20/07/2019

Los Pumas cayeron en los detalles frente a All Blacks

Los argentinos perdieron ante Nueva Zelanda 20-16 (20-9)  en la jornada apertura del VIII Rugby Championship 2019, disputado ante 31.200 espectadores en el estadio de Vélez Sarsfield, en Buenos Aires.

Tomas Cubelli lanza a los tres cuartos a romper defensa de los All Blacks. - Fotos: Carlos Alberto Martínez López.

Los Pumas cayeron en los detalles frente a los All Blacks, que ganaron por 20-16 (20-9)  en la jornada apertura del VIII Rugby Championship 2019, disputado ante 31.200 espectadores en el Estadio Vélez Sársfield. Anticiparon en el Ellis Park de Johannesburgo los Springboks que ganaron a los Wallabies por 35-17 .

Hubo gran expectativa por los Pumas con el apertura tucumano Nicolás Sánchez y el pilar derecho salteño Juan Figallo como titulares en puntos neurálgicos en la convocatoria del entrenador porteño Mario Ledesma, y en un primer tiempo con tres penales. 2 de Sánchez y 1 del full back rosarino Emiliano Boffelli.
Entre los delanteros el segunda  línea cordobés Matías Alemanno, jugó los últimos 10’ por el entrerriano Marcos Kremer. 

Fue en un segundo tiempo donde creció la adrenalina con el try de Boffelli a los 46’ y que fue convertido porSánchez para un momento trascendente ya que los All Blacks se desplomaron.

El entrenador Steve Hansen tuvo experiencia  en Brodie Retallick que clavó un try de intercepción sobre el final del  primer tiempo y donde el apertura Beauden Barrett convirtió, sumando la conversión al try de Ngani Laumape a los 19’. Muy complicado el full back Ben Smith pero los Pumas no tuvieron continuidad.

El partido en Vélez Sársfield, fue el 6º para los Pumas y los All Blacks que ganaron los 5 veces desde 1991, incluidos los dos últimos partidos que se jugaron en 2017 y 2018 en Rugby Championship con puntaje promedio en Buenos Aires de: Argentina 13 Nueva Zelanda 32. Será el 14º partido con 13 victorias visitantes.
En Argentina fue la cuarta vez que se disputó en el estadio del Club Vélez Sársfield con resultados parecidos en las cuatro  visitas de los bicampeones del mundo: en 2018,  35-17, en 2017 36-10, y en 2016 fue de 36-17 y la de hoy 20-16.

Fue el 33° encuentro entre Los Pumas y los All Blacks. Nueva Zelanda se impuso en 32 ocasiones y hubo empate de 21-21, el 2 de noviembre de 1985, en el estadio de Ferrocarril Oeste (con 30.000 espectadores) con 4 penales y 3 drops de Hugo Porta.

Los tres primeros encuentros del Rugby Championship se disputaron en el estadio Único de la  Ciudad de La Plata. En 2012 Nueva Zelanda ganó 54-15, en 2013 por 33-15, y en 2014, por 34-13. En 2015 no se enfrentaron en Argentina porque el torneo fue reducido debido a disputarse  la VIII Copa del Mundo Inglaterra 2015.

Nicolás Sánchez es el goleador histórico de Argentina frente Nueva Zelanda con 128 puntos en 13 partidos: 2 tries, 29 penales, 13 conversiones y 1 drop. El full back rosarino Emiliano Boffelli anotó 16.

Desde el año pasado el tucumano Nicolás Sánchez es el máximo goleador de Los Pumas, con 719 tantos (11 tries, 142 penales, 100 conversiones y 12 drops), superando al porteño Felipe Contepomi (651 puntos).

Los Pumas: Nahuel Tetáz Chaparro, Agustín Creevy y Juan Figallo;  Guido Petti Pagadizábal y Tomás Lavanini; Pablo Matera (c), Marcos Kremer y Javier Ortega Desio; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez;  Ramiro Moyano; Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando, Matías Moroni; y Emiliano Boffelli. Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Mayco Vivas, 18 Santiago Medrano, 19 Matías Alemanno, 20 Tomás Lezana, 21 Felipe Ezcurra, 22 Joaquín Díaz Bonilla y 23 Joaquín Tuculet.

Los All Blacks: Ben Smith, Sevu Reece, Anton Lienert-Brown, Ngani Laumape, y Jordie Barrett; Beauden Barrett, y Aaron Smith;  Ardie Savea, Sam Cane (capt), y Vaea Fifita;  Patrick Tuipulotu, y Brodie Retallick;  Angus Ta’avao, Dane Coles, y Ofa Tuungafasi. Suplentes: Liam Coltman, Atu Moli, Nepo Laulala, Jackson Hemopo, Luke Jacobson, Brad Weber, Josh Ioane, Braydon Ennor.

Sábado 20 de julio en el estadio del Club Vélez Sársfield de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 15:05 hrs.

Árbitro: Angus Gardner (Australia), Jueces de línea Andrew Brace (Irlanda) y
Álex Ruíz (Francia). Oficial de televisión: Graham Hughes (Inglaterra).

 

Te puede interesar

Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"

Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.

Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.

Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.