La UIF congela los activos del Hezbollah y la declara organización terrorista

La medida fue adoptada mediante la Unidad de Información Financiera. "El grupo extremista continúa representando una amenaza", afirmaron.

El organismo dirigido por Mariano Federici recordó que "Hezbollah y/o su ala militar ha sido designada como organización terrorista por varios Estados - Foto: Página 12.

Antes del acto por el aniversario número 25 del atentado contra la AMIA, el Gobierno oficializó este jueves la declaración de Hezbollah como una "organización terrorista" y ordenó el congelamiento de los activos de "entidades específicas del ala militar que integran la misma y líderes" de ese grupo.

La medida fue adoptada mediante la Unidad de Información Financiera (UIF), que instó a que el grupo extremista de origen libanés sea inscripto en el Registro Público de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet).

El organismo dirigido por Mariano Federici recordó que "Hezbollah y/o su ala militar ha sido designada como organización terrorista por varios Estados, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Israel y Holanda, como así también por la Unión Europea".

"Dichas designaciones dejan en claro que Hezbollah ha sido responsable de la comisión de numerosos actos terroristas alrededor del mundo", remarcó la UIF.

En ese sentido, subrayó que "en la República Argentina, Hezbollah ha sido identificada como responsable del atentado contra la Embajada de Israel en 1992, con un saldo de 29 muertos y 242 heridos, y del atentado a la sede de la AMIA en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos".

Y añadió: "En la actualidad, Hezbollah continúa representando una amenaza actual y vigente para la seguridad nacional y la integridad del orden económico financiero de la República Argentina, tal como surge del ejercicio de la Evaluación Nacional de Riesgos de Financiación del Terrorismo llevado a cabo recientemente por el Gobierno Nacional bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación".

Ante ello, la UIF "ordenó el congelamiento de activos de la organización terrorista Hezbollah, entidades específicas del ala militar que integran la misma, y líderes de la organización" y solicitó la inscripción de esa medida en el Repet.

Noticia relacionada

Oficializaron registro que considera a Hezbollah como grupo terrorista

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.