País18/07/2019

Avanza la ley para desarmar a efectivos de seguridad violentos

Por unanimidad, el Senado le dio media sanción a la iniciativa que prevé quitarle el arma y suspenderle la autorización para portarla, a los agentes acusados de violencia de género.

Si el presunto agresor es agente de algún cuerpo de seguridad, no podrá seguir portando su arma reglamentaria.

Por unanimidad, el Senado aprobó este miércoles la media sanción al proyecto que establece un mecanismo de prevención para los casos donde los agentes de fuerzas policiales y de seguridad sean denunciados por violencia contra las mujeres.

Según la iniciativa presentada por la senadora Sigrid Kunath (PJ), en los casos en que el presunto agresor sea agente de algún cuerpo policial, fuerza de seguridad o fuerza armada, el juez deberá, en forma urgente, notificar a los ministerios de Seguridad, de Justicia y de Defensa de la Nación, o al órgano competente a nivel local, según corresponda.

“Buscamos que en los casos donde exista una denuncia por violencia de género y donde además exista judicialización de la situación planteada, que ante esa ante la denuncia la quita del arma reglamentaria sea obligatoria, no una facultad del juez de hacerlo o no”, explicó Kunath.

Y agregó: “Lo que planteamos es una medida legislativa de control de armas de fuego desde una perspectiva de género”.

En el recinto, se incorporó una modificación propuesta por la mendocina Pamela Verasay (UCR) para que, si el presunto agresor y la víctima resultan ser agentes del mismo cuerpo, luego de la denuncia por violencia de género pasen a ejercer funciones en cargos separados, para evitar todo tipo de contacto, informó Parlamentario.

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI y gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".