País17/07/2019

Firmaron un acuerdo para la eliminación del roaming a nivel regional

Los usuarios de telefonía móvil podrán comunicarse desde cualquiera de los países miembros del Mercosur, a la misma tarifa que abonan el servicio en el país de origen.

Las más de 15 empresas operadoras del servicio móvil, deberán generar acuerdos comerciales para respetar los precios locales. - Foto: archivo.

Los países miembros del Mercosur firmaron este miércoles un acuerdo para la eliminación del roaming a nivel regional. Esto significa que los usuarios de telefonía móvil podrán comunicarse desde cualquiera de los países miembros, a la misma tarifa que abonan el servicio en el país de origen.

"Este es un ejemplo de cooperación entre países en pos del fortalecimiento regional y de generar un beneficio concreto para los ciudadanos y que, además, incentiva el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones de modo que los operadores ofrezcan un servicio accesible y de calidad", sostuvo el vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.

En línea con el acuerdo de libre comercio firmado con la Unión Europea, el objetivo de esta iniciativa es la reducción de precios y tarifas en las comunicaciones entre los países de la región

En el caso de Argentina, el acuerdo tendrá duración indefinida y entrará en vigor 30 días después de su rectificación, que se realizará, en el caso de Argentina, a través de su aprobación en el Congreso Nacional. El servicio de roaming sin costo entrará en vigencia cuando al menos dos de los países involucrados logren ratificarlo (en ese caso entraría en vigencia de manera bilateral) y luego se sumarían el resto de las partes.

A partir de esta iniciativa, las más de 15 empresas operadoras del servicio móvil, deberán generar acuerdos comerciales para respetar los precios locales de cada usuario que viaje dentro del Mercosur.

Noticia relacionada

Los países del Mercosur avanzan en la eliminación del cobro de roaming

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde hoy aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.