Sin el kirchnerismo, el Senado aprobó nombramiento de jueces
Se trata de una tanda de 12 pliegos judiciales tras un acuerdo entre el oficialismo y el bloque Justicialista. Pichetto estuvo ausente.
El Senado aprobó este miércoles una tanda de 12 pliegos judiciales tras un acuerdo entre el oficialismo y el bloque Justicialista para destrabar una parte de la extensa lista de designaciones enviada por el Poder Ejecutivo, que permanecía congelada.
La bancada del Frente para la Victoria se retiró del recinto antes de la votación para dejar constancia, de su rechazo al nombramiento de jueces a propuesta del Gobierno, que durante los últimos meses fue compartido por buena parte del bloque Justicialista.
Ese rechazo fue el que hizo que los más de 60 pliegos de designación de jueces enviados por el Gobierno al Senado se trabara en la última sesión, el 22 de mayo pasado, pero ahora el oficialismo y la bancada que preside el cordobés Carlos Caserio llegaron a un acuerdo para avanzar con una tanda.
Así, en la sesión de este miércoles se aprobó una lista de 15 pliegos con 42 votos a favor y dos abstenciones (Fernando "Pino" Solanas y Magdalena Odarda).
Según reportó Noticias Argentinas, el acuerdo para destrabar esa tanda tuvo más que ver con la necesidad de reactivar a la Cámara alta -que no sesiona desde aquella sesión de mayo, que se levantó por falta de quórum- que con la solución de la pelea política de fondo.
El conflicto empezó cuando la senadora Cristina Fernández advirtió que el Gobierno avanzaba con un "copamiento" del Poder Judicial y continuó cuando el ministro de Justicia, Germán Garavano, subrayó que estos nombramientos se hacen por concurso y le recriminó que durante su gestión se cubrían las vacantes con subrogantes.
La polémica escaló cuando el PJ le pidió a los senadores justicialistas que no aprobaran los pliegos, algo que luego reiteró el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Finalmente, este miércoles se aprobaron las designaciones como jueces nacionales de primera instancia en lo Civil de Ignacio Rebaudi Basavilbaso, Luis Sáenz, Jorge Sobrino Reig y María de las Mercedes Domínguez y, en el fuero laboral, María D’Angelo, Marina Edith Pisacco, Herman Mendel y Lucrecia Pedrini.
La lista continúa con la designación de los jueces de Cámara en lo Criminal Federal de Alejandro Gallant Luzuriaga (Oberá, Misiones), Mario Eduardo Martínez (La Rioja), Daniel Doffo y Eliana Ratta Rivas (La Rioja).
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.