Córdoba Redacción La Nueva Mañana 29/06/2017

Ex Batallón 141: comenzó la polémica obra donde vivirán 12 mil personas

Este miércoles, junto al intendente Ramón Mestre, el grupo de Eurnekian presentó el proyecto Distrito Las Artes que prevé construir 446 mil metros cuadrados. Vecinos piden detalles y preparan un amparo.

Este miércoles, y luego de 10 años de lucha contra los permisos y los vecinos de la zona, Corporación América presentó en Córdoba su proyecto ‘Distrito Las Artes’, que planea en diez años cubrir 446.000 metros cuadrados con edificios, oficinas, un hotel, locales comerciales, hipermercado, shopping, y la promesa de 800 especies autóctonas dispersas en el 51% que se destinaría a espacios verdes.

El impacto ambiental de semejante obra sobre el último pulmón verde de la ciudad, y que prevé sumar 12 mil habitantes, es decir más de lo que se requiere para ser ciudad, generó múltiples reclamos y presentaciones judiciales por parte de vecinos y ambientalistas.

Las obras se harán en un predio de 23 hectáreas ubicado detrás de Ciudad de Las Artes, con 51 por ciento de espacio verde,  lo que requerirá una inversión de mil millones de dólares.

El primer tramo de la construcción que se llevará adelante en el predio del exbatallón 141, en barrio Rogelio Martínez, en cercanías a Ciudad de las Artes, se dio a conocer ayer con la presencia del intendente Ramón Mestre y del titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

Hubo una simbólica primera palada en el espacio, adquirido ya hace varios años por Eduardo Eurnekian, empresario a cargo del grupo. En un primer tramo, se anunció el inicio de comercialización de los tres primeros bloques, que incluyen un edificio corporativo de diez mil metros cuadrados, un bloque gastronómico y dos bloques de casas.

A Córdoba se sumarán con este proyecto cuatro mil viviendas, distribuidas en las cuatro manzanas que engloba el megaproyecto, que tendría acceso por calles Cruz Roja y Ricchieri.

Eurnekian, dijo a Cadena 3, al presentarse oficialmente el inicio de los trabajos: "Me alegra que después de tantos años hayamos podido concretar los detalles formales, legales de infraestructura, está todo listo para arrancar.

Si bien admitió que hubo polémicas con el megaemprendimiento, manifestó al respecto: "Aquí estamos. Cuándo no hubo polémica en Argentina".

Guillermo Ortolá Martínez, de la Corporación América dijo a Radio Mitre este jueves, "vivirán 12 mil personas, es por ello que crearemos nuestra propia planta de tratamiento cloacal y tres nudos viales".

Qué dicen los vecinos

Desde el Centro Vecinal de barrio Jardín se encabeza, desde hace más de un año, distintos reclamos exigiendo precisiones sobre la obra.

De hecho en los días previos a la presentación se denunció que el anuncio no se hizo del todo público para evitar protestas.

“La verdad nos sorprendió, porque pensamos que en el lugar estaba todo parado y no hay ni noticias de las obras previstas en el convenio urbanístico. Después de las audiencias públicas, desde la Municipalidad y la Provincia se cortó el diálogo”, sentenció Sebastián Viqueira.

Refiriendo que tienen listo un nuevo amparo en contra de las obras, recordó que “el apto ambiental que otorgó el Gobierno provincial estaba condicionado” a la ejecución de obras que marcaba el proyecto, pero que no se produjeron avances en tal sentido.

En diálogo con el programa Cara y Cruz, refirió que no contaron con mucho acceso al expediente y cuestionó la poca previsión en cuanto al tránsito en la zona, de por sí hoy ya complicado: “Los invito a que pasen por el cruce de Ricchieri y Cruz Roja, que es imposible. Pero además los desbordes cloacales son permanentes”.

En este último punto, adujo que la zona “no aparece en el plan troncal de cloacas de la provincia”, por lo que “se autorizó una construcción monumental con obras de las que no se conoce mucho”.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.