Política16/07/2019

Carolina Stanley y Fabiana Tuñez reinauguraron la Línea 144

La ministra de Salud y Desarrollo Social encabezó el martes la reinauguración de la Línea 144 junto con la la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres.

Junto a la directora Ejecutiva del INAM, Fabiana Túñez, la ministra Carolina Stanley presentó las mejoras técnicas de la Línea 144. - Foto: Twitter (@fabianatunez)

Se trata del "el único recurso de alcance nacional, gratuito y confidencial que brinda información, contención y asesoramiento a mujeres en situación de violencia, a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM)", se informó a la prensa.

Junto a la directora Ejecutiva del INAM, Fabiana Túñez, Stanley presentó las mejoras técnicas de la Línea 144, que contemplan la renovación de todo el equipamiento informático y mejoras técnicas para incrementar la capacidad de atención.

"Hoy recorrimos la central de la Línea 144 donde llevamos a cabo la renovación de los equipos y espacios de trabajo para contribuir a la mejora de la atención de manera integral.

Aumentamos un 37 por ciento la cantidad de profesionales que atienden la línea, que dan respuesta a los más de 2.000 llamados que se reciben a diario", señaló Stanley.

De acuerdo con un comunicado de prensa, las mejoras, con una inversión de 23 millones de pesos, implican el reemplazo completo de hardware; sistema de grabación de llamadas; baterías UPS para garantizar la atención continua en caso de cortes de luz; y Central Telefónica propia.

La Línea 144 está destinada a brindar información, orientación y contención ante situaciones de violencia de género. "Es atendida por profesionales especialmente capacitadas en perspectiva de género", destacó el Gobierno.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.