Córdoba16/07/2019

Fadea exigió a Guatemala que cumpla con la compra de los aviones Pampa

El titular de la Fábrica de Aviones de Córdoba, Antonio Beltramone, envió una carta al Ministerio de Defensa de Guatemala para que respete el contrato por $28 millones.

En la carta advierte que de no respetar los acuerdos, Fadea utilizarán vías legales para su cumplimiento. - Foto: gentileza.

Antonio Beltramone, titular de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), envió una carta al ministro de la Defensa guatemalteco Luis Miguel Ralda este lunes, pidiendo que cumpla el contrato de compra de dos aviones de reconocimiento a Argentina por 28 millones de dólares.

Guatemala anunció que suspendía la compra el jueves, tras una polémica por la supuesta opacidad de la transacción, que llevó a una ONG a pedir retirar los fueros al presidente guatemalteco Jimmy Morales.

Los aviones de entrenamiento básico-avanzado Pampa III se hicieron en la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" de Córdoba, que depende del Ministerio de Defensa, en lo que representaba la primera exportación de la firma en 35 años.

En la carta, la empresa del Estado manifestó “la disposición de Argentina de considerar alternativas posibles para la adecuación del contrato firmado en la medida que existan garantías de la Fadea para el cumplimiento de los compromisos asumidos”.

Y advierte que de no respetar los acuerdos, utilizarán vías legales de resarcimiento para su cumplimiento.

“Vamos a seguir trabajando, hicimos esto con mucha seriedad y responsabilidad, pero ellos aducen que necesitan reverificar el proceso de compra. Vamos a viajar para ver cómo reencauzar la situación”, confirmó Beltramone a Radio Universidad Córdoba.

Noticia relacionada:

Guatemala suspendió la compra de los dos aviones fabricados en Fadea
Fadea concretó la venta internacional de su avión Pampa III

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".