El Gobierno quiere derogar las PASO en las presidenciales de 2019
Así lo manifestó el jefe de Gabinete, Marcos Peña en conferencia de prensa. Cambiemos instalará el debate durante la campaña electoral porque consideran que es un gasto que no tiene sentido.
El jefe del Gabinete, Marcos Peña, propuso hoy la “necesidad de discutir” el sistema electoral de elecciones primarias abiertas y simultáneas y obligatorias (PASO), creado en 2010, para seleccionar los candidatos de cada frente electoral y dijo que “tiene enormes problemas y extiende mucho más la discusión electoral”.
Según informó el diario La Nación, Cambiemos instalará el tema en la campaña electoral con miras a derogar las primarias para las elecciones presidenciales de 2019.
"No vamos a proponer derogarlas ahora porque no se puede. Si vamos a discutir su rol durante la campaña para derogarlas para las próximas elecciones. Claramente no tienen sentido y el gasto es exorbitante”, dijo un funcionario cercano a Peña. Otro allegado al jefe del Gabinete dijo que “ese debate se debe dar más adelante”.
Marcos Peña calificó las PASO de “experimento único en el planeta que la Argentina se ha impuesto”. De ese modo, dejó abierta la discusión sobre el futuro de las PASO que muchos sectores cuestionan porque costarán 2800 millones de pesos.
“Vamos a cumplir que la campaña comienza el 14 de julio. No solo eso sino que además como gobierno vemos con preocupación también la necesidad de discutir sobre el rol de las PASO en nuestro sistema electoral”, dijo Marcos Peña en una conferencia de prensa en Olivos para anunciar que los ministros que serán candidatos por Cambiemos –Esteban Bullrich, Julio Martínez y José Cano- renunciarán el 14 de julio próximo.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.