Córdoba16/07/2019

Plan 25 Mil Viviendas: se inscribieron 41.359 postulantes

El plazo fijado por la Provincia expiró en la noche del lunes. Del total de postulantes anotados, 19.898 son de la ciudad de Córdoba y 21.461 del interior.

El Plan 25 Mil Viviendas se destina a familias cordobesas que no posean inmueble propio. - Foto: archivo.

En la noche del lunes, a las 20, cerró el plazo estipulado -según el cronograma oficial- para inscribirse en el primer sorteo del Plan 25 Mil Viviendas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, destinado a familias cordobesas que no posean inmueble a nombre propio.

En la convocatoria de la Provincia se anotaron 41.359 postulantes. Del total de inscriptos, 19.898 son de la ciudad de Córdoba y otros 21.461 del interior provincial.

Este martes, los postulantes recibirán un mail con la información de su precalificación, condiciones particulares y pasos a seguir.

Durante los próximos 30 días, el Gobierno provincial cruzará y validará la información provista por los inscriptos, a fines de comunicar acerca de la situación de cada uno cuando concluya dicho plazo.

De acuerdo con esos datos, se excluirá a quienes no conformen grupo familiar o no cumplan con los requisitos del Plan 25 Mil Viviendas.

Luego, y durante un plazo de 90 días, se implementará una etapa de presentación de documentación y descargos, cuando correspondiere, preferentemente por vía digital. En ese período, el Gobierno de Córdoba elaborará los legajos correspondientes, con la información de los sujetos crediticios, y se efectuarán tareas relacionadas con el análisis de los dominios de lotes para aquellos que poseen terrenos.

Financiamiento

En cuanto a la financiación por parte de la Provincia, el proceso avanza de manera exitosa. De las distintas etapas de aprobación del crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo la Provincia ha superado la instancia del  comité de identificación y la aprobación por parte del comité de crédito en Francia, quedando pendiente para los próximos meses la aprobación final y puesta en marcha del crédito por parte del directorio.

Para familias cordobesas

El Plan 25 Mil Viviendas se destina a familias cordobesas que no posean inmueble propio. Se ponen a disposición créditos a tasas subsidiadas para la compra o la construcción de inmuebles. Se financian viviendas para sectores vulnerables y para tramos medios de la población.

Como se recordará, debido a la elevada demanda social, a mediados de mayo la Provincia decidió extender durante 60 días el plazo para la inscripción en el plan. La fecha límite expiró el lunes por la noche, a las 20.

El objetivo del mismo es disminuir el déficit habitacional de las familias residentes en la provincia de Córdoba, de manera de posibilitar el acceso a 25 mil soluciones habitacionales en el plazo de cuatro años.

Noticia relacionada:

Plan 25 Mil Viviendas: cupo para mujeres en situación de violencia

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.