País15/07/2019

Créditos UVA: el Gobierno compensará a deudores por subas de cuotas

A través de Procrear, se destinarán los fondos para quienes entre octubre 2018 y diciembre 2019 hayan tenido subas por encima de un 10% de lo que hubiera resultado al ser actualizadas.

Para acceder al beneficio los solicitantes deberán presentar una declaración jurada. - Foto: archivo.

El Gobierno nacional llevará adelante una serie de medidas para intentar compensar a los deudores de créditos hipotecarios en UVA que, entre octubre 2018 y diciembre 2019, hayan tenido aumentos en sus cuotas por encima de un 10% de lo que hubiera resultado actualizarla por el índice de salarios (CVS) por el plazo de 15 meses.

Buscando paliar la crisis y el endeudamiento que sufren cientos de familia que persiguen el sueño de la casa propia, la gestión de Cambiemos creará un fondo de cobertura, administrado por Bice Fideicomisos, para todos los deudores de créditos ajustables por UVA que hayan sido o sean en el futuro beneficiarios de los programas del Procrear o de las instituciones estatales de programas de vivienda adheridas.

Las instituciones estatales adheridas en conjunto con entidades financieras que hayan diseñado programas que incluyen préstamos en UVA y que, mediante un convenio y un aporte acordado al fondo, pueden incluir a los deudores de estos programas en el sistema de cobertura.

El fondo cubrirá la diferencia entre la cuota mensual del crédito ajustado por el índice UVA y la que hubiera debido pagarse si el crédito se hubiera ajustado por el índice CVS (Coeficiente de Variación Salarial), multiplicada por 1,1 (cuota UVA – cuota CVS por 1,1), cuando esta diferencia se verifique.

Para los nuevos créditos, se requerirá a los bancos un aporte mensual obligatorio del 1,5% del monto de la cuota correspondiente. Los bancos están habilitados a cobrar este cargo por separado a los clientes e incluirlo en la cuota mensual.

En cambio, para los créditos ya otorgados Procrear realizará un aporte al fondo de cobertura, a favor de todos los beneficiarios, equivalente a 1,5% por cada una de las cuotas ya pagadas y otro equivalente al valor presente del 1,5% de todas las cuotas restantes.

Los bancos deberán remitir mensualmente un régimen informativo sobre los créditos de beneficiarios en los que se haya superado el límite de 1,1 CVS.

Para recibir la compensación se deberá cumplir con las siguientes condiciones:

- Que hayan tomado créditos ajustables por UVA por montos que, al momento del desembolso, no hayan superado el equivalente en pesos de 120.000 UVA.

- Que hayan destinado los créditos a la adquisición de una vivienda familiar, única, permanente con un valor de compra o tasación, el que sea menor de ambos, inferior a las 140.000 UVA.

- Que en la actualidad no sean propietarios o copropietarios de otro inmueble.

Asimismo, para acceder al beneficio los solicitantes deberán presentar una declaración jurada más allá de que la entidad financiera aporte el dato de la tasación del inmueble utilizada para el otorgamiento del crédito hipotecario.

Noticia relacionada

Créditos UVA: la Justicia declaró su incompetencia en el amparo por subas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.