Macri en Chile: “Confío en la integración entre Mercosur y la Alianza del Pacífico"
El Presidente también señaló que Argentina y Chile deben acordar políticas a "largo plazo" en materia energética que ayuden al desarrollo de ambos países en el futuro.
El presidente Mauricio Macri llegó este mediodía al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, y se reunió con su par transandina, Michelle Bachelet, en una reunión privada en donde abordaron temas de un tratado de complementación económica además de una amplia agenda común de ambas naciones.
Mauricio Macri confió hoy ante parlamentarios chilenos en que ambos gobiernos ayuden a "avanzar en la integración" entre los bloques regionales "Mercosur y Alianza del Pacífico" y analizaba en una reunión bilateral con su par Michelle Bachelet impulsar una agenda común de cara a las próximas cumbres de la OMC y del G-20
"Confío en que realmente podamos avanzar en la integración y también en el acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico", subrayó el Presidente al hablar esta mañana ante los legisladores del Congreso de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
En ese marco, antes de mantener una reunión bilateral Bachelet, quien lo recibió este mediodía con todos los honores en el gubernamental Palacio de la Moneda, Macri señaló que la Argentina y Chile deben acordar políticas a "largo plazo" en materia energética que ayuden al desarrollo de ambos países en el futuro.
Según se informó en un comunicado difundido por la Casa Rosada, el jefe de Estado remarcó que con esta visita, aspira a que los gobiernos de ambos países comiencen a trabajar en dos temas de importancia regional en el marco de las reuniones de Organización Mundial de Comercio (OMC) y el G20 que se realizarán en la Argentina.
Por otra parte, el Presidente afirmó que existe "una admiración de lo que ha hecho el pueblo chileno en las últimas décadas, por el avance y la evolución que han tenido".
Acompañado por la comitiva oficial integrada por varios ministros y gobernadores, Macri fue recibido en el edificio del Ex Congreso Nacional por los presidentes de la Cámara de Senadores, Andrés Zaldívar Larraín, y la de Diputados, Fidel Espinoza Sandoval.
Pasadas las 13.15 el Presidente se trasladó junto a la comitiva al Palacio de la Moneda donde fue recibido por Bachelet y mantenían esta tarde un encuentro en el Salón Azul del Palacio, al que luego se incorporarán ministros, y finalmente realizarán una declaración conjunta ante la prensa, según se adelantó.
Integran la comitiva presidencial los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, Sergio Uñac, y de Tierra del Fuego, Susana Bertone, así como legisladores nacionales.j, entre otros funcionarios.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.