Periodistas se capacitaron en comunicación libre de sesgos de género
Este viernes, se llevó a cabo una propuesta de formación de Lideresas, que estuvo a cargo de la experta de comunicación Virginia García Bordeaux.
Lideresas llevó adelante este viernes la capacitación “Coberturas informativas libres de sesgos de género”, una propuesta formativa a cargo de la experta de comunicación Virginia García Bordeaux, y del que participaron periodistas de toda la provincia.
En la ocasión, García Bordeaux señaló: “Hay muchos estereotipos subyacentes y el periodismo está atravesado por estas concepciones sociales. Por eso hay que repensar y modificar algunas cuestiones”.
Asimismo, la disertante compartió algunas cifras que “refuerzan” los sesgos en los contenidos mediáticos: el 77% de las informaciones tiene como protagonistas a hombres, solo el 6% de las historias hablan de igualdad de género y únicamente el 27% de los puestos de alta dirección en los medios de comunicación están ocupados por mujeres.
En la jornada, se revisaron las debilidades de la práctica diaria del periodismo en materia de género, y se delinearon ideas para incorporar este enfoque en las coberturas y también en las líneas editoriales, para así poder avanzar hacia una comunicación más inclusiva, y más igualitaria.
Del encuentro participó, además, la secretaria de Equidad, Carolina Basualdo, quien aseguró que “es necesario una construcción colectiva para cerrar la brecha y los techos de cristal que existen en los medios, donde la visibilización de mujeres es menor. Hay que romper estos paradigmas”.
También estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento y Modernización, Alejandra Torres; la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo; Laura Jure; la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez; y la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Alicia Pregno.
En la ocasión, García Bordeaux dialogó con La Nueva Mañana sobre los desafíos que se abren en torno a la comunicación sin sesgos de género.
"Creo que el desafío es empezar a entender que la inclusión y promoción de la igualdad, no es solo un tema de mujeres, sino de la sociedad en su conjunto y que producir ese cambio en la perspectiva en la cual los medios tratan y cubren las noticias va a requerir no solamente la presencia de muchas periodistas y comunicadoras, sino que también los hombres editores y jefes de redacción empiecen a interiorizarse con lo que significa la perspectiva inclusiva y de género. Creo que ese es el desafío que hay por delante", expresó García Bordeaux.
"Hay varias cuestiones interesantes a abordar. La primera es empezar a analizar cómo es la estructura de las posiciones de liderazgo y jerárquicas en los medios. Lo que vamos a ver es que en general menos de un cuarto de las posiciones gerenciales o de dirección están ocupados por mujeres. Ahí ya hay una traba. Pero además es necesaria la edición con perspectiva de género. Cada vez que se produce una nota en cualquier tema, empezar a pensar si estamos usando el lenguaje correcto, si estamos utilizando la perspectiva correcta y si estamos dejando datos que serían importante incluir porque aclararían el sentido de la inclusión", explicó la experta en comunicación.
"Argentina, como en todos los países, hay mucha diversidad. Nos encontramos con medios que están más comprometidos y otros que están a años luz de lograr una cobertura igualitaria, libre de sesgos y de estereotipos. No creo que estemos ni mejor ni peor. El desafío es lograr un mayor compromiso de los medios que tenemos con esta temática con un acompañamiento de un proceso que se viene dando en todo el mundo", continuó.
Por último, García Bordeaux señaló que es muy optimista a futuro: "Creo que es un proceso imparable y que sólo puede mejorar. Y que en esto tendrán mucho protagonismo las nuevas generaciones, no solo de periodistas sino también de audiencias. Las personas cuando consumimos medios estamos esperando cosas diferentes de las que esperábamos antes y creo que se va a premiar o censurar a los medios según como se posicionen respecto a estas cuestiones".
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.