ITV: desde este lunes aumentará un 23,6 % la tarifa
Desde enero la tarifa de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) subió más del 100 por ciento. Estos son los nuevos precios.
A partir de este lunes la Inspección Técnica Vehicular (ITV) aumentará en todos los rubros un 23,6 por ciento, en lo que corresponde al segundo aumento en la tarifa del control obligatorio de automotores en lo que va del año, informaron desde la Municipalidad de Córdoba. Desde enero subió más del 100 por ciento.
Los nuevos valores son los siguientes:
Automóviles particulares: 927 pesos.
Motocicletas hasta 175 cc: 328 pesos.
Motocicletas mayores a 175 cc: 494 pesos.
Taxis y remises: 1.063 pesos.
Microómnibus y transportes escolares: 1.582 pesos.
Ómnibus: 1.693 pesos.
Trolebuses: 1.916 pesos.
Camionetas:1.335 pesos.
Camiones: 1.854 pesos.
Remolques más de 5.000 kilogramos: 1.014 pesos.
Remolques hasta 5.000 kilogramos: 680 pesos
Casas rodantes: 680 pesos.
Ambulancias: 1.335 pesos.
Quienes realicen la inspección con la oblea vencida tendrán un recargo progresivo de acuerdo a la cantidad de días fuera de regla:
Más de 30 días, recargo del 15%.
Entre 60 y 180 días, recargo del 30%.
Entre 180 días y un año, recargo del 60%.
Más de un año; recargo del 100%.
Sin embargo, la norma prevé excepciones que determinará la autoridad de aplicación cuando "el titular del vehículo o persona autorizada acredite de manera inequívoca que el vehículo no pudo ser utilizado" o cuando "un modelo de vehículo tenga características propias de una categoría pero su destino usual y habitual sea diferente".
Por otra parte, quien incumple con la obligación de realizar la ITV o no la renueva en término, será sancionado con la multa de seis Unidad Económica Municipal (UEM). Se trata de un valor fijado en 329,92 pesos al 11 de diciembre de 2018.
Si el infractor se presenta en forma espontánea a realizar la ITV, será eximido del pago si concurre dentro de los 30 días o si el vehículo está dado de baja. Tendrá una multa de tres UEM si el conductor acude dentro de los 60 días. La multa se duplica para los vehículos que presten el servicio de transporte de pasajeros, se encuentren o no habilitados. Tendrá una multa de 6 a 9 UEM si se presenta con posterioridad a los plazos establecidos anteriormente.
Se encuentra disponible un nuevo sistema de turnero web para realizar la Inspección Técnica Vehicular (ITV).
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.