Empleados de Minetti denuncian riesgo de 100 despidos

Se movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo para una reunión con Omar Sereno. "Hace un mes que no cobramos", indicaron.

Junto al Frente de Izquierda Unidad y el Nuevo Más, además del apoyo de la Unión de Gráficos, los empleados de la empresa se manifiestan en el Centro. - Foto: Javier Imaz (La Nueva Mañana).

Trabajadores de Molinos Minetti denuncian que corren riesgo cerca de 100 empleos y se movilizaron este jueves desde Colón y General Paz hacia el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde tienen una reunión con el titular de la cartera, Omar Sereno.

Junto al Frente de Izquierda Unidad y el Nuevo Más, además del apoyo de la Unión de Gráficos, parte de la CGT Regional Córdoba. Ladrilleros, Músicos y trabajadores de Anses, los empleados de la empresa cortaron media calzada de avenida General Paz y continuaron la marcha por calle Rivadavia. 

Foto: Javier Imaz (La Nueva Mañana).

Walter Román, delegado gremial, indicó a La Nueva Mañana que los empleado necesitan una solución: "Hace un mes que no cobramos", indicó Román y explicó que "se trata de una empresa tan grande que dice que este mes no le entró plata. Por ese motivo, para nosotros está especulando, otra cosa no hay".

"Lamentablemente, todas las especulaciones y negociados que tienen las empresas con el Gobierno , las terminamos pagando nosotros los trabajadores", indicó el delegado y contó también que sí están produciendo: "Hay harina para fraccionar, que salen en bolsas de 50 kilos, materia para trabajar". 

La planta en Córdoba tiene 120 trabajadores y otros 20 empleados en la parte administrativa pero en general, la empresa suma un total de 1400 empleados. 

La izquierda cordobesa acompañó el reclamo

El FIT Unidad y el Nuevo Más, las dos coaliciones de izquierda de la provincia, se hicieron presentes nuevamente en la movilización acompañando a los trabajadores, inclusive con la presencia de Nicolás Del Caño, candidato a presidente del Frente de Izquierda y Eduardo Mulhall, candidato a vice del Movimiento al Socialismo.

Foto: Javier Imaz (La Nueva Mañana).

"Como siempre, venimos acompañando a Molinos Minetti por el fuerte endeudamiento en la patronal que no paga haberes ni salarios. Es una situación angustiante, mientras el Gobierno no se hace responsable y le perdona la deuda a las grandes empresas", sostuvo Mulhall a LNM.

A su turno, acompañando a Del Caño, la concejal electa Laura Vilches afirmó a este diario: "Es una situación crítica que se viene repitiendo desde hace meses. Hay mucha bronca porque es una empresa que tiene espalda para bancar. Si así no fuera, tiene que abrir los libros de contabilidad para ver la realidad, porque usan como elemento extorsivo la crisis".

Te puede interesar

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra

La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.