En Argentina, casi la mitad de las personas usan el celular al manejar

El estudio fue realizado por Cecaitra, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina.

Una encuesta privada entre conductores arrojó como resultado que casi la mitad de los conductores admite usar celular, dispositivos de localización ti - Foto: gentileza.

Una encuesta privada entre conductores y conductoras de Argentina arrojó como resultado que casi la mitad admite usar celular, dispositivos de localización tipo GPS o aplicaciones al manejar.

El relevamiento fue efectuado por la Cecaitra (Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina, que nuclea a las empresas productoras de software vial), que realizó un sondeo telefónico en más de 1.800 hogares con el objetivo de tener una muestra sobre el tema.

En primer lugar, se consultó a los encuestados "con qué frecuencia mira el celular, aunque sea esporádicamente, mientras está manejando". Ante esta pregunta, 4 de cada 10 admitió que lo utiliza al conducir. Un 15 % de los encuestados asumió que de vez en cuando mira su dispositivo móvil al conducir, el 23% casi nunca y el 6% casi siempre. Mientras que más de la mitad (56%) contestó que nunca lo hacía.

La encuesta también hizo referencia a los dispositivos que se utilizan para ubicarse como el GPS o las aplicaciones como el Waze. Más de la mitad admitió usar esta tecnología para trasladarse (55%): 48% dijo utilizarla a veces y un 7% siempre. El resto sostuvo que no la usa nunca.

"El grupo que asume utilizar el celular mientras conduce constituye una amenaza al tránsito teniendo en cuenta los múltiples peligros que genera el uso la telefonía móvil al volante. Sin embargo, admitir que uno emplea un dispositivo que está prohibido, es un paso hacia la reflexión de las conductas indebidas", destacó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial de la Cecaitra, en el comunicado en el cual difundieron la encuesta.

Sobre la legalidad del uso de estos dispositivos, en el sondeo 4 de cada 10 sostuvieron que están permitidos, 3 de 10 dijeron que no y el 28% no lo sabía, lo que implica que el grado de desconocimiento de la reglamentación es alto.

 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.