Sorpresivo cruce entre la monja Marta Pelloni y militantes de La Cámpora
Pelloni vinculó directamente a la organización con el narcotráfico. Sorprendida, Mayra Mendoza estimó la posiblidad de que "haya alguien de la política" detrás de esos dichos.
Un inesperado cruce de declaraciones se dio a inicios de semana luego de que la monja Martha Pelloni, acusara a la agrupación La Cámpora de ser "el brazo del narcotráfico en la política de Cristina".
La coordinadora de la Red de Infancia Robada realizó la denuncia en declaraciones al canal de noticias A24 y fueron rápidamente replicadas por la organización que tiene como máximo referente a Máximo Kirchner.
En primera instacia, Pelloni se refirió a su experiencia personal en la provincia de Corrientes y señaló que allí "La Cámpora ha dejado el estigma de la droga, del consumo, del comercio". "No conozco los intenciones e intereses de Cristina, pero se equivocó al poner de laderos a La Cámpora", afirmó la religiosa, famosa por sus denuncias contra el poder en el denominado Caso María Soledad que conmocionó a Catamarca en la década del '90.
La respuesta de La Cámpora estuvo a cargo de la diputada nacional Mayra Mendoza, que advirtió que los dichos de la referente social "pueden tener consecuencias judiciales". "Es muy grave lo que dice Martha Pelloni. No puedo creer y no entiendo a qué se refiere. Puede tener consecuencias judiciales", aseveró.
"Me cuesta pensar que Pelloni no hable de la gente que muere de frío y salga a acusarnos de narcotraficantes. Puede ser que haya alguien de la política atrás", agregó en diálogo con radio Futurock.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.