Zambrano: "Ni la jugada de Messi ni la de Otamendi fueron penales"

El árbitro ecuatoriano que no sancionó dos faltas en favor de Argentina en el duelo contra Brasil no admite las críticas al respecto de esos fallos.

"Incluso dijeron que yo perdí la comunicación con el VAR y eso es totalmente mentira". - Foto: gentileza.

Una vez finalizada la Copa América 2019, Roddy Zambrano, árbitro ecuatoriano que fue centro de la polémica por su trabajo en el Superclásico entre Argentina y Brasil, rompió el silencio. El colegiado habló para Área Deportiva FM y para Super K-800. Y su discurso no cambió: cree que no cometió ningún error grave.

La acción del Kun vs Dani Alves fue falta del atacante del City: "La primera jugada, la primera jugada, es claro que Agüero pisa al defensor, le hace una entrada prácticamente temeraria. ¿Por qué no sacan la imagen desde atrás del arco, la de detrás de las redes? Ahí sale el punto de contacto exacto de Agüero, que le hace la falta al defensor. Sacan solamente la cámara abierta, solo sacan esa cámara. ¿Por qué no sacan la cámara de atrás del arco? Seamos objetivos en lo que estamos diciendo. Es una clara falta del delantero hacia el defensor".

Y en cuanto a lo de Otamendi, admite que no vio el momento del choque. Sin embargo, la gente del VAR consideró que fue una 'jugada gris' (50/50) y no le pidió que fuera a revisar la repetición. Interpretaron que era discutible, no algo clarísimo: "Es una jugada que, honestamente, yo no la vi. Yo vi al jugador caído y yo le digo al VAR: 'no la vi', 'no la vi'. Entonces, el VAR revisa esa jugada, se demora un poco. Y ellos interpretaron que la jugada era interpretativa de 50 y 50. O sea, para ellos... Si ustedes ven con detalle la jugada, Otamendi entra a chocar. Él va a chocar al defensor y, obviamente, el defensor lo espera. Y hace un movimiento, que no es codazo, porque un codazo es roja. Esa una jugada que él lo espera fuerte. Ve el VAR que Otamendi busca el choque. Entonces, dice: 'esto es una jugada 50/50'. Y cuando es una jugada gris, el VAR no puede intervenir. Cuando hay una jugada entre amarilla y roja, el VAR tampoco no puede intervenir porque no está en la línea del protocolo, que tiene que ser solamente cuando es roja. Y acá una falta de un penal que podría intervenir el VAR, pero como fue una jugada gris, creyó el VAR no llamarme. Ahora ya, con el diario lunes, podemos decir, incluso yo digo 'capaz que el VAR me pudo llamar, para yo verla'. Porque yo en realidad me perdí de ese incidente, de ese contacto. Es imposible ver a los 22 jugadores".

Jamás perdió la comunicación con el VAR: "Incluso dijeron que yo perdí la comunicación con el VAR y eso es totalmente mentira. Es eso lo que pasó. Obviamente que sabíamos que cualquiera de los dos que perdiera iba a buscar un culpable y el hilo más fino es para el árbitro".

Su opinión sobre las palabras de Messi: "Es cuestión del jugador. De pronto se sintió con impotencia por no haber podido pasar, no sé... Son situaciones que están en la cabeza de cada uno. Si él creyó salir a la prensa a atacarme, chévere. Es su decisión. Pero obviamente es sorprendente porque es un jugador que en la cancha se dedica a jugar, nunca tuve mayor problema. Por ahí se acercaba en algunas situaciones, me hablaba bien, yo le hablaba bien. Nunca pensé que iba a hacer declaraciones en la prensa, pero es decisión de él".

Te puede interesar

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.