"Dicen que soy aburrido", el spot que llevó a De la Rúa a la presidencia
La campaña del ex Presidente comenzó a último momento durante el agitado año 1999 y obligó a trabajar fuerte a un grupo de publicistas, liderado por David Ratto.
En medio de un desgastado gobierno de Carlos Menem, el radical Fernando de la Rúa, que falleció este martes, logró en pocos meses convertirse en el candidato opositor favorito, capaz de derrotar al peronismo y quedarse con la Presidencia.
En las elecciones de 1999, la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación postuló al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mandatario nacional.
Como compañero de fórmula fue el diputado Carlos "Chacho" Álvarez, líder del FREPASO, el frente que se unió unos años antes con la UCR para formar la coalición que le ganaría por amplio margen al PJ.
De hecho, en los comicios la Alianza consiguió el 48,5% de los votos, más de diez puntos por encima de sus rivales, por lo que no hubo necesidad de una segunda vuelta. Por el Justicialismo se habían presentado Eduardo Duhalde, en ese momento gobernador de la provincia de Buenos Aires, y el cantante Ramón "Palito" Ortega, que tenía como antecedente el haber gobernado Tucumán entre 1991-1995.
La campaña de De la Rúa comenzó a último momento y obligó a trabajar fuerte a un grupo de publicistas que fueron convocados para la ocasión y que estaba liderado por David Ratto.
De ese equipo formaban parte también otros experimentados como Ramiro Agulla, Carlos Souto y Luis Stuhlman, que se hacían llamar el "drink team", por los tragos que preparaba Ratto durante las jornadas de trabajo. También formaron parte el hijo mayor del propio candidato, Antonio de la Rúa, su amigo Nicolás Gallo, Darío Lopérfido y Dick Morris, ex asesor de imagen de Bill Clinton, como colaboradores.
"Dicen que soy aburrido... aburrido. ¿Será que no manejo Ferraris? ¿Será para quienes se divierten mientras hay pobreza? ¿Será para quienes se divierten mientras hay desocupación?", decía De la Rúa mirando a cámara.
Mientras el candidato pronunciaba esas palabras, el video seguía con imágenes de la pobreza y de Menem conduciendo un auto de carrera de la conocida firma italiana.
El spot, que fue lanzado al aire en mayo de 1999, termina con el político asegurando que iba "a terminar con esta fiesta para algunos pocos" y que "se venía una Argentina distinta" en la que se iba a "encarcelar a los corruptos".
"Sabíamos cuáles eran las limitaciones, cuáles eran los problemas que la gente sentía que tenía De la Rúa. Lo primero que dijimos fue: vamos a hablar del candidato por lo que el candidato es. Está el viejo dicho de que se puede engañar a parte del mundo parte del tiempo, no a todo el mundo todo el tiempo. Y lo peligroso que es", explicó Ratto durante una entrevista al diario La Nación, poco después de la victoria de la Alianza.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Policía agredió a un fotógrafo de Tiempo Argentino, en una nueva marcha de jubilados frente al Congreso
El reclamo se desarrollaba en paz, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno a Antonio Becerra, de Tiempo Argentino.
Rectores de todo el país presentaron un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados
El proyecto presentado en la Comisión de Educación de la Cámara baja fue elaborado junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La iniciativa mantiene el equilibrio fiscal del Estado.
ATE calificó la paritaria nacional como "fraude" y exigió salario mínimo de $1.819.121
La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó este miércoles la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.
El Senado inició el debate de proyectos para ampliar la Corte Suprema y sumarle paridad de género
La reunión plenaria entre las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo, y de Justicia y Asuntos Penales, que lidera el libertario Juan Carlos Pagotto, inició pasadas las 13 con la presentación de las iniciativas que buscan modificar la composición de la Corte.
Villarruel nombró en el Senado a un ex militar que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas que asumirá como subdirector de General de Control de Auditoría y de Gestión. Su designación fue oficializada en las últimas horas por la vicepresidenta.
El Gobierno desregula la importación de productos cosméticos y de higiene personal
El organismo oficializó la desregulación en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.