Argentina va con Chile para quedar tercero en la Copa América
Desde las 16 en Arena Do Corinthians de São Paulo, apuntará a vencer al conjunto trasandino. Un partido con sabor a desquite. Todo sea por quedar en el podio.
Enviado especial desde São Paulo
Argentina irá por un premio consuelo en la Copa América cuando busque el tercer puesto en Brasil 2019 al medirse mano a mano con Chile, su última sombra, en São Paulo, como para tener un retiro más digno en la competencia continental. La ciudad no luce con la invasión celeste y blanca como lo disfrutó Porto Alegre, Río de Janeiro y Belo Horizonte, pero lo mismo habrá presencia albiceleste en las tribunas del Arena Do Corinthians, en un partido que para muchos no tiene tanto sentido pero que en el seno de los jugadores y del DT Lionel Scaloni tiene un significado especial.
Y no tiene que ver con las dos finales perdidas ante los chilenos en las ediciones de 2015 y 2016 solamente. Es que el grupo se fue fortaleciendo de menor a mayor en la copa y una eventual victoria reforzaría la idea grupal y al proceso del DT, ya ratificado al frente del equipo hasta diciembre de este año. De igual manera, una derrota ante un rival que con sus antecedentes inmediatos tiene cierto sabor a revancha, le daría un empujón más en materia de inestabilidad. Y eso no serviría de soporte vitamínico a su ciclo si es que pretende dirigir en las Eliminatorias Sudamericanas de cara al mundial de Qatar 2022 o que AFA cambie de idea y busque un entrenador de mayor experiencia y jerarquía.
En cuanto al equipo, un distendido Scaloni manifestó que no pretende cambiar demasiado la hoja de ruta respecto del equipo que cayó ante Brasil pero que disputó su mejor partido del torneo. De todas maneras por tratarse de Chile como rival, está claro que el cuerpo técnico buscará una medalla más como también para quitarse la mufa de la eliminación ante el local y los fantasmas del VAR y del arbitraje.
En cuanto al equipo, por sanciones en cuanto a amonestaciones acumuladas no podrán jugar ni el volante Marcos Acuña ni el delantero Lautaro Martínez, de las apariciones más exitosas de la copa. Entonces, entre Gio Lo Celso y Ángel Di María asoman como opciones para la vacante del ex Ferro. En tanto en ataque toma fuerzas el ingreso de entrada del cordobés Paulo Dybala. El ex Instituto ingresó en los últimos tres partidos, con escasos minutos de juegos pero con ganas de participar, y será su oportunidad junto a Sergio Agüero, a quien asistió o mejor dicho combinó en la jugada del segundo gol ante Qatar. La otra alternativa es Di María de delantero, sin el atacante de Juventus y con el rosarino de punta como en el segundo tiempo ante Venezuela, o para formar un 4-4-2. En ese sentido, si se modifica el dibujo, podría aparecer Guido Rodríguez.
Asimismo, el partido por más que sea por el tercer puesto, se juega por algo y le puede servir a Argentina como para empezar a quitarse de encima las presiones y la sensación de revancha ante Chile. El volante de la "Roja" Arturo Vidal ya minimizó con declaraciones peyorativas eso de que no se quita nada del pasado y que no es un partido importante, pero de todas maneras a la hora de jugar, habrá tensión general.
Chile viene de perder categóricamente con Perú en semifinales por 3 a 0 y entonces buscará retirarse con un festejo más ante uno de sus clásicos rivales. Argentina por su parte procurará mejorar la estadística: en el torneo ganó dos juegos, perdió dos y empató uno. Un balance negativo no es la mejor forma de encarar el segundo semestre para Scaloni y una victoria respaldará a su proceso, que tiene como finalidad fortalecer las bases y soñar con las mejores eliminatorias. Pero el desafío ahora es por el tercer puesto del podio y no pasará desapercibido en San Pablo, que no tiene mucho clima de Copa América por su día nublado y las lluvias pasajeras, pero que tendrá todo el color en las tribunas y el aliento de los argentinos que acompañarán a la Selección en la última escala continental antes de regresar a casa.
FORMACIONES
ARGENTINA
Armani; Foyth, Pezzella, Otamendi, Tagliafico; Paredes, De Paul, Lo Celso o Di María; Messi, Agüero y Dybala o Di María. DT: Lionel Scaloni
CHILE
Arias; Isla, Medel, Jara, Beausejour; Aranguiz, Pulgar, Vidal; Fuenzalida, Vargas y Alexis Sánchez.
DT: Reinaldo Rueda
Hora: 16.
Cancha: Arena do Corinthians.
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay).
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.