La historia detrás de la foto cordobesa del eclipse que se volvió viral
La imagen capturada en Alcira Gigena por Hernán “Nacho” Baggini, Santiago Bertorello y Gastón Bertola estalló en las redes y portales internacionales.
Hernán “Nacho” Baggini, Santiago Bertorello y Gastón Bertola son los tres amigos cordobeses que realizaron la foto del eclipse que dio la vuelta al mundo.
El lunes, un día antes del fenómeno, visitaron la Laguna de Riveros, ubicada al sur de Alcira Gigena, para analizar cómo se ponía el Sol en el mismo horario en el que el martes la Luna se ubicaría entre la Tierra y este astro.
“Queríamos lograr algo distinto, artesanal, artístico, y cómo el eje de la visualización era esta región de la Argentina, decidimos que sea desde el punto de vista representativo de lo criollo”, explicó a Puntal Nacho Baggini, uno de los promotores de la puesta en escena y protagonista de la foto de “El gaucho con antorcha que enciende el eclipse”.
“Yo soy muy detallista, por eso en mi preparación personal pensé en todo: desde la ubicación de cómo tenía que ir puesto el poncho, que se vea una inicial de la rastra junto al cuchillo, cómo tenía que estar armado el lazo para que se vea el volumen justo según la iluminación que tendría. Pensamos en todo”, comentó Baggini.
Los amigos se distribuyeron los roles: Gastón fue el encargado de capturar las fotos con la cámara y Santiago tuvo bajo su responsabilidad la colocación de flashes, lo que le demandó tener que meterse en el agua.
Además, Nacho contó cómo fue el instante en qué "lograron" la foto: “En un momento, Gastón empieza a gritar: ‘¡Está la foto! ¡Está la foto!’. Yo le decía que siguiera sacando porque en ese momento el caballo daba manotazos en el agua y pensé que podía quedar lindo, pero realmente esa era ‘la foto’ que nos habíamos planteado”. Luego se abrazaron y sus dos compañeros viajaron hasta Coronel Baigorria, donde reside Gastón, para descargar la sesión a la computadora.
Pocos minutos después, decidieron viralizar la imagen y la respuesta fue impensada. “Se compartió en Instagram y Facebook y empezó una batalla contra la locura de las repercusiones. Me llamaron desde medios nacionales, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y nos escribieron desde fanpages de fotógrafos de otros países. Fue muy loco todo”, admite sorprendido el fotógrafo de Alcira Gigena. “La foto dio la vuelta al mundo antes que la Luna”, sonríe.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".