Política04/07/2019

Con homenajes, el Congreso celebra un año de la Ley Justina

Juan Carlos Marino le entregará la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento a los padres de la niña que murió esperando un trasplante de corazón.

Justina Lo Cane fue la niña que inspiró la ley que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos. - Foto: Archivo

La ley Justina, que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario, cumplirá este jueves un año desde su sanción unánime en la Cámara de Diputados y el senador Juan Carlos Marino, autor del proyecto, le entregará una mención a los padres de Justina Lo Cane, principales impulsores de la iniciativa.

En ese sentido, Marino (Juntos por el Cambio, La Pampa) hará entrega de la Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento" a los padres de la niña de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017, mientras estaba internada desde principios de agosto de ese año en la Fundación Favaloro a la espera de un trasplante de corazón.

La Ley Justina fue sancionada por unanimidad tanto en Diputados (202 votos sin sufragios negativos ni nulos) como en Senadores (68) y, desde su aplicación, permitió que miles de personas puedan recibir a tiempo el trasplante que esperaban. Según estadísticas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) en el último año los trasplantes de órganos aumentaron un 32 por ciento.

"Ezequiel Lo Cane y Paola Stello, padres de Justina, sufrieron una de las situaciones más desgarradoras que podemos imaginar: la pérdida de una hija, pero tuvieron la fortaleza de transformar ese dolor en solidaridad y trabajar en la sanción de una ley que ayude a que otras familias no tengan que pasar por lo mismo", explicó Marino.

El senador sostuvo que "antes de partir, Justina les dejó el legado de que ayuden a todos los que puedan", y agregó que "las miles de vidas que se han salvado desde la sanción de la Ley demuestran que ellos cumplieron con ese cometido". "Por eso, a través de este reconocimiento queremos agradecerles su esfuerzo y continuar trabajando en la concientización respecto de la donación", precisó Marino.

La Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento" es el máximo reconocimiento que otorga el Senado a personas físicas o jurídicas del quehacer cultural, deportivo, profesional y académico, por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo este jueves a las 18.30 en el Salón Rosado del Congreso y contará con la presencia de reconocidos especialistas en la temática, colaboradores del proyecto y familiares de personas trasplantadas. 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".