Córdoba27/06/2019

Test VIH: sólo el 20% o 25% dijeron usar preservativo siempre

El 61% de las personas que participaron de los testeos en móviles y stands en espacios no convencionales en Córdoba, se hizo la prueba por primera vez.

En Córdoba, el test está disponible en forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos, sin necesidad de turno previo. - Foto: gentileza.

El 27 de junio es el Día nacional de la prueba de VIH. En ese marco, la Provincia continúa llevando adelante diversas estrategias para estimular el testeo y reducir los diagnósticos tardíos.

Una de ellas es el programa “Circuito de Laboratorio”, que consiste en la instalación de móviles y/o stands donde se pone a disposición en forma gratuita un test rápido de VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), en espacios y horarios no convencionales, como eventos deportivos, artísticos y culturales. El objetivo es contribuir a aumentar la accesibilidad, para que más personas que pueden tener una ITS conozcan su diagnóstico.

En el marco de este programa, durante 2018 se realizaron 77 testeos, en los que accedieron al test 8.585 personas. De ellas, el 61% manifestó que era la primera vez que se realizaba la prueba.

En tanto, de enero a mayo de 2019, se realizaron otras 44 jornadas de testeo, con 4.186 personas y un 52 por ciento que se testeaba por primera vez.

Son más de 12.700 personas que accedieron a la prueba por fuera del circuito de oferta habitual. “Es una estrategia de búsqueda activa de casos: hay una fuerte decisión en trabajar en el acceso al diagnóstico y al abordaje integral de las ITS en la provincia, en línea con las propuestas mundiales al respecto”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Fortuna.

“Estos resultados indican que estamos logrando el objetivo de ampliar el acceso, de acercar el test a la comunidad y lograr que se testeen personas que nunca antes habían considerado hacerlo o no se habrían acercado espontáneamente a un centro de salud”, afirmó Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

En tanto, el responsable del Programa de VIH e ITS de Córdoba, Diosnel Bouchet aportó: “Las pruebas se brindan con asesoría previa y posterior, y eso también nos permite recolectar información, que habla de que sólo entre el 20% y el 25% de quienes accedieron al test manifestaron usar preservativo siempre; por lo cual es imprescindible insistir en su importancia para la prevención de todas las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planificados”.

Cabe señalar que estos tests también se ofrecen en los CePAT (Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo) y en los consultorios del Programa Integral de Salud Sexual y Reproductiva con abordaje en adolescencia. “Las pruebas rápidas son realizadas siempre por personal capacitado y con supervisión bioquímica; y se trata de un test de alta calidad, que es empleado en todo el mundo”, aclaró Gabriela Barbás, directora del Laboratorio Central de la Provincia.

Este dispositivo de testeos provisto por el Ministerio de Salud es una iniciativa que se lleva adelante en forma conjunta y articulada con diversos actores como trabajadores de la salud, educación, voluntarios y miembros de la sociedad civil.

Sobre el test de VIH

El test de VIH es voluntario, confidencial y gratuito. Es un simple análisis de sangre y no es necesario estar en ayunas para poder hacerlo. Durante el embarazo también es fundamental hacerse el test de VIH, ya que si la persona está infectada se puede evitar a tiempo que el virus se transmita al bebé. Tanto ella como su/s pareja/s deben realizarse la prueba.

En Córdoba, el test está disponible en forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos, sin necesidad de turno previo.

“Conocer el resultado nos da la posibilidad de acceder a un tratamiento, que es gratuito en hospitales públicos y sin costo adicional en obras sociales y prepagas”, indicó Bouchet.

En Argentina se estima que 129.000 personas tienen VIH, de las cuales el 20% lo desconoce. Además, tres de cada diez que acceden al diagnóstico lo hacen en estados avanzados de la infección.

Por eso, mejorar la accesibilidad al diagnóstico del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) es una de las principales metas del Programa Sida Córdoba. Con ese objetivo, no sólo se promueve el testeo voluntario con asesoramiento, sino también la oferta activa del estudio en el marco de cualquier consulta médica.

Te puede interesar

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente

En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Una mujer resultó lesionada, tras caer de un montacargas en un depósito de barrio San Martín

El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.

Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.