Anses prorrogó por tres años la moratoria previsional para mujeres
La medida alcanza a mujeres de entre 60 y 65 años que no completaron los aportes para acceder a una jubilación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) decidió prorrogar por el plazo de tres años la moratoria previsional que permite que mujeres que cumplan 60 años, y no reúnan los aportes requeridos, puedan acceder a la jubilación.
La moratoria previsional para mujeres de entre 60 y 65 años alcanza prácticamente al universo de amas de casa, aunque también pueden aprovecharla aquellas trabajadoras que, por haber estado en negro o haber sido empleadas formales una parte de su vida, no hayan completado los treinta años de aportes. En estos casos, la moratoria incluye un plan de pagos de hasta 60 cuotas, que se descuentan del haber jubilatorio.
Y si bien esta moratoria rige para mujeres y varones, el eje de discusión se trasladó a la situación de las amas de casa porque son quienes, en su mayoría, desarrollaron durante años trabajos no remunerados.
“Atento a la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia y a los efectos de continuar garantizando el acceso al beneficio previsional, a las mujeres que presentan un mayor grado de vulnerabilidad, resulta oportuno recurrir a la facultad de prorrogar el mismo conforme a la ley 26.970, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 22 de la ley 27.260”, sostiene la Resolución publicada este miércoles por diario Clarín que, indican, se imprimirá este jueves en el Boletín Oficial.
Si el ente previsional presidido por Emilio Basavilbaso no avanzaba con esta iniciativa, las mujeres debían esperar hasta cumplir los 65 años y poder tramitar la Pensión Universal del Adulto Mayor (Puam), que representa el 80% de la jubilación mínima.
Cabe destacar que para poder acceder a la moratoria, las mujeres deben superar un "análisis de vulnerabilidad socioeconómico" que efectúa la Anses. El trámite es gratuito.
En las últimas semanas, ante la inminencia del vencimiento de la moratoria, la Anses registró una saturación en sus turnos. "Que se prorrogue por tres años debería llevar alivio a la gente", indicaron en el organismo.
Te puede interesar
Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.
Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género
El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.
La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima
El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.
Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas
“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.