Sin internas, las fórmulas presidenciales que irán a las Paso
Finalmente, José Luis Espert, pudo inscribir su candidatura a presidente por Despertar, luego de que el frente perdiera al partido UNIR, de Alberto Asseff.
Con la fórmula oficialista del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Pichetto, y el binomio peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández a la cabeza, nueve frentes electorales inscribieron este sábado a sus candidatos para las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (Paso) presidenciales, además de sus postulantes al Congreso.
El primero en oficializar sus candidatos ante la Justicia Electoral fue Consenso Federal 2030, que el pasado viernes anotó a la fórmula integrada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Antes del cierre del plazo legal, Juntos por el Cambio oficializó la candidatura a la reelección de Mauricio Macri acompañado por Pichetto como postulante a vice y el Frente de Todos hizo lo propio con el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la ex presidenta Cristina Fernández.
A lo largo de la jornada quien más atención recibió fue el economista liberal José Luis Espert, candidato a presidente por el frente Despertar, que en las últimas horas perdió la estructura que le otorgaba el partido UNIR, de Alberto Asseff, que se pasó a Juntos por el Cambio.
En este contexto, Espert denunció que la salida de Asseff - gestionada y promocionada por Pichetto- fue un intento del Gobierno para bajar su candidatura y, a pesar de ello, se presentó a las 23:00 en persona ante el Juzgado Electoral para inscribirse como postulante a la Presidencia, acompañado por el periodista Luis Rosales. Se espera que esa candidatura pueda ser discutida en la Justicia.
Por otra parte, el Frente de Izquierda-Unidad (integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST) presentó al diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato presidencial junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.
El ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia por el frente provida Nos, acompañado en la fórmula por Cynthia Otón en reemplazo de Paola Miers, luego de que fuera impugnada la lista de candidatos a legisladores por Provincia de Buenos Aires.
En tanto, el Frente Patriota competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.
El partido Nuevo MAS irá en soledad con Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.
Además, José Antonio Romero Feris y Guillermo Sueldo se presentarán por el Partido Autonomista Nacional.
Aunque no fue oficializado el sábado a la noche, trascendió que una décima fórmula se inscribiría por el Movimiento de Acción Vecinal. La misma presentaría como candidato a presidente Raúl Humberto Albarracín, acompañado para vice por Sergio Darío Pastore.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.