País23/06/2019

Sin internas, las fórmulas presidenciales que irán a las Paso

Finalmente, José Luis Espert, pudo inscribir su candidatura a presidente por Despertar, luego de que el frente perdiera al partido UNIR, de Alberto Asseff.

Macri-Pichetto, Fernández-Fernández, Lavagna-Urtubey, Del Caño-Del Plá, Castañeira-Mulhall, Espert-Rosales, Gómez Centurión-Miers. - Fotos: gentileza

Con la fórmula oficialista del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Pichetto, y el binomio peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández a la cabeza, nueve frentes electorales inscribieron este sábado a sus candidatos para las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (Paso) presidenciales, además de sus postulantes al Congreso.

El primero en oficializar sus candidatos ante la Justicia Electoral fue Consenso Federal 2030, que el pasado viernes anotó a la fórmula integrada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Antes del cierre del plazo legal, Juntos por el Cambio oficializó la candidatura a la reelección de Mauricio Macri acompañado por Pichetto como postulante a vice y el Frente de Todos hizo lo propio con el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la ex presidenta Cristina Fernández.

A lo largo de la jornada quien más atención recibió fue el economista liberal José Luis Espert, candidato a presidente por el frente Despertar, que en las últimas horas perdió la estructura que le otorgaba el partido UNIR, de Alberto Asseff, que se pasó a Juntos por el Cambio.

En este contexto, Espert denunció que la salida de Asseff - gestionada y promocionada por Pichetto- fue un intento del Gobierno para bajar su candidatura y, a pesar de ello, se presentó a las 23:00 en persona ante el Juzgado Electoral para inscribirse como postulante a la Presidencia, acompañado por el periodista Luis Rosales. Se espera que esa candidatura pueda ser discutida en la Justicia.

Por otra parte, el Frente de Izquierda-Unidad (integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST) presentó al diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato presidencial junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.

El ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia por el frente provida Nos, acompañado en la fórmula por Cynthia Otón en reemplazo de Paola Miers, luego de que fuera impugnada la lista de candidatos a legisladores por Provincia de Buenos Aires.

En tanto, el Frente Patriota competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.

El partido Nuevo MAS irá en soledad con Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.

Además, José Antonio Romero Feris y Guillermo Sueldo se presentarán por el Partido Autonomista Nacional.

Aunque no fue oficializado el sábado a la noche, trascendió que una décima fórmula se inscribiría por el Movimiento de Acción Vecinal. La misma presentaría como candidato a presidente Raúl Humberto Albarracín, acompañado para vice por Sergio Darío Pastore.
 


Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Cerraron las listas: estos son los precandidatos a diputados por Córdoba

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.