Cerraron las listas: estos son los precandidatos a diputados por Córdoba
Después de intensas negociaciones se definieron las listas para representar a Córdoba en la Cámara baja. La última en cerrar fue la del Frente de Todos.
Los distintos frentes electorales continúan enfrascados hasta último momento de este sábado en una ardua negociación por el armado de las listas de los distintos espacios políticos para ocupar las bancas de diputados en representación de Córdoba para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 11 de agosto.
Finalmente se confirmaron nueve fórmulas a precandidatos: la coalición oficialista Juntos por el Cambio lleva al binomio que conforma el presidente Mauricio Macri y al peronista Miguel Ángel Pichetto; el Frente de Todos lo conforman Alberto Fernández como candidato a presidente y Cristina Fernández como vice; en Consenso Federal la fórmula es Roberto Lavagna - Juan Manuel Urtubey; en el Frente Izquierda Unidad va Nicolás del Caño junto a Romina del Plá; en el Frente Nos, Juan José Gómez Centurión y Cynthia Otón; el Frente Despertar con José Luis Espert y el periodista Luis Rosales; Nuevo Mas con Manuela Castañeira y el cordobés Eduardo Mulhall como precandidatos a presidenta y vice; por el Frente Patriota competirá con Alejandro Biondini y Enrique Venturino; y por el Partido Autonomista Nacional, se presentaron José Antonio Romero Feris y Guillermo Sueldo.
Los frentes que no alcancen el 1,5 por ciento de los votos este 11 de agosto, quedarán fuera de la carrera presidencial en las elecciones generales de octubre.
Finalmente pudo inscribir su candidatura presidencial el economista José Luis Espert, luego de que Pichetto selló una alianza con el partido Unir, que lidera el dirigente Alberto Asseff y que era el sustento legal con el que preveía sumar su candidatura el economista liberal. Se espera una batalla en la Justicia.
Mientras tanto, los distintos frentes electorales completaron la boleta para legisladores nacionales por cada provincia.
En el caso de Córdoba, se presentaron seis frentes. El único frente local confirmado hasta anoche y con "lista corta" (es decir, dan libertad de acción para apoyar cualquier fórmula presidencial), la conforma la coalición de Hacemos Por Córdoba (HPC) con el reelecto gobernador Juan Schiaretti a la cabeza.
La nómina la encabezan Carlos Gutiérrez (jefe del bloque de legisladores de UPC) y Claudia Martínez (secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, y titular del PJ Capital), seguido por Oscar González (presidente provisorio a cargo de la Unicameral). El resto de la lista está conformada por Carolina Basualdo (secretaria de Equidad), Facundo Torres (Intendente de Alta Gracia y legislador electo), Nora Bedano (titular de la Agencia Córdoba Cultura), y los intendentes Gustavo Tévez (Brinkmann), Paula Córdoba (Los Surgentes) y Cayetano Canto (Saldán).
En Juntos por el Cambio, que a nivel nacional respalda el binomio Macri – Pichetto, el radical Mario Negri encabezará la nómina ungida por el Gobierno nacional. Lo acompañarán en este orden Soher El Sukaria (PRO), Hugo Romero (UCR- Mestrismo), Leonor Martínez Villada (CC_ARI), Luis Juez (Frente Cívico), Adriana Ruarte, Marcos Carasso, Liliana Ruetsch y Gonzalo Torres.
Mientras tanto, dos sectores de la UCR, liderados por Miguel Nicolás y Javier Horacio Fabre (UCRLínea Cba), presentaron boletas para ir a las Paso en el espacio.
En el caso de la lista blanca y roja, a Miguel Nicolás lo acompañan Carla Carta (San Justo), Luis Brower de Koning (Tercero Arriba), Nora Castro (Pocho), Mario Álvarez (Río Cuarto), Beatriz Arias (San Carlos Minas), Ito Farías (Capital), María Arrieta (Colón), Gerardo Rodríguez (Calamuchita).
En tanto los integrantes de la lista "Somos Transformación", es encabezad por Javier Horacio Fabre, junto a Paola Campitelli, Sebastian Laborde (Vicuña Mackenna), Luciana Orgaz (La Calera), Gabriel Pellizzon (Los Surgentes), Fabrina Trombotto (La Puerta), Martin Erregarena (Laboulaye), Veronica Bordin Carrizo (Carlos Paz), Juan Maria Gear. Suplentes: Maria Ludueña (Villa Santa Rosa), “Tato” Bedran, Jesica Flaumer (Villa del Dique), Dioni Harrington, Yanina Zanella (Villa del Rosario), Julio Pusterla.
En el Frente de Todos impulsado a nivel país la fórmula Fernández - Fernández, al filo de la medianoche se confirmó la lista encabezada por Eduardo Fernandez, Gabriela Estévez, Pablo Chacón, Mirta Iriondo, Franco Saillén, Cecilia Merchan, Ignacio Baselica, Malvina Tosco, y Federico Iribarren. Los suplentes son Glenda Henze, Fernando Schule, Constanza San Pedro, Ernesto Martínez, Zaida Charafedin, y Jorge Omar Sánchez. De esta forma, la composición de la lista incluye a representantes de 9 partidos políticos, dos organizaciones, un referente independiente y dos sindicalistas.
Por el lado de la coalición Consenso Federal que lleva la fórmula presidencial Lavagna-Urtubey, la lista estará integrada por Roberto Birri, Betiana Cabrera Fasolis, Pablo Villanueva, Josefa Demichelis Susel, Pablo Federico Álvarez. Carmen Rosa Acuña, Edgardo Morán, Marisa Cariddi y Oscar Doesserich, en ese orden. La lista es empujada por el GEN y PS que en la rotación de banca tendrán un año y medio cada uno, mientras que Libres del Sur tendrá un año.
El Frente de Izquierda- Unidad, que a nivel nacional lleva en su boleta al binomio presidencial conformado por Del Caño - Del Plá, ya había anunciado que la nómina de diputados nacionales por Córdoba la encabezarían Liliana Olivero (Izquierda Socialista) seguida por Javier Musso, Maru Acosta, Jorge Navarro, Laura Vilches, Ezequiel Peressini, Soledad Díaz, Raúl Gómez y Noelia Agüero.
Desde la oficina de prensa del MST Nueva Izquierda informaron que la banca que apuestan a conquistar rotará entre la primera de la lista (Olivero), la tercera (Acosta) que será la que permanezca más tiempo en el cargo (17 meses). La quinta (Vilches) y la séptima (Díaz).
En el caso de Encuentro Vecinal Córdoba, el partido que lidera Aurelio Garcia Elorrio, lleva como candidatos a diputado nacional a Rodrigo Agrelo, Paula Ponte, José Pagano Fernández, Paula Ledesma, Gerardo Grosso, Elena Vacchetta, Lucas Larrosa, María Vexenat de Francisco y Ricardo Dold.
El Frente Despertar en Córdoba, tendrá como candidatos a diputados nacionales a Agustín Spacessi, Adriana Rearte, Eduardo Bessolo, Daniela Welner, Andrés Simonetta, María Brollo, Diego Settimo, María Giordano y Germán Casinerio.
A última hora también se conoció una segunda lista encabezada por Carlos Bianco (Ucedé) dentro del Frente Despertar, quien es acompañado por Cristina Lagger.
El Movimiento de Acción Vecinal también presentó candidatos propios. Aunque no fue oficializado el sábado a la noche, trascendió que una décima fórmula se inscribiría por el Movimiento de Acción Vecinal. La misma presentaría como candidato a presidente Raúl Humberto Albarracín, acompañado para vice por Sergio Darío Pastore.
En Córdoba, la lista a diputados nacionales la encabeza Alejandra Fernández de Durán, acompañada por Hassan Dandach, María Victoria Ferrarotti, Omar Bilal Chaijale, Alejandra Claudine Rosales Meyer, José Antonio Costantini, Juanita Adriana Robles, Pablo Ariel Menardi y Karina Malone Cabiedes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.