Córdoba Redacción La Nueva Mañana 16/06/2017

Confirman que el cuerpo hallado en Jesús María es el de "Maru” Cadamuro

En el campo ubicado en la zona de las localidades de Barranca Yaco y Sarmiento, a 60 km de Córdoba, se hizo presente el pro secretario del fiscal Raúl Almeida. La Policía Judicial confirmó la identidad de los restos hallados este viernes.

gentileza: Radio Jesús María
gentileza: Radio Jesús María - gentileza: Radio Jesús María

En la tarde de este viernes fue confirmado que el cuerpo hallado en un campo ubicado en la zona de las localidades de Barranca Yaco y Sarmiento, a 60 km de Córdoba, pertenecería a María Eugenia Cadamuro, la mujer desaparecida hace tres meses en Jesús María.

Según trascendió, habría dos elementos vinculados a su vestimenta y un tatuaje que constatarían la primera hipótesis que manejaban los investigadores.

El hallazgo de un cuerpo enterrado en un campo privado se produjo en horas de la mañana de este viernes. Luego de las tareas realizadas por la Policía de la Provincia, se pudo observar una zapatilla cuyo color negro era similar a la que vestía “Maru” Cadamuro la última vez que fue vista con vida.

La mujer de Jesús María desapareció el pasado 15 de marzo en la localidad de Jesús María, y los restos hallados tenían una antigüedad que coincidiría con esa fecha.

 

Por la desaparición de Maru se encuentra detenido su hijo Jeremías Sanz, sospechado de privación ilegítima de la libertad agravada. Con este hallazgo y la confirmación de la identidad de la mujer, la imputación podría cambiar a homicidio calificado por el vínculo.

 Este viernes, el Jefe de la Departamental Norte de la Policía de la Provincia, comisario mayor Félix Quinteros, relató que “habrían trascendidos que indicaban que el sembradío que existe en este lugar lo podría haber hecho el hijo”.

En declaraciones a "Más Radio", relató que al lugar en cuestión se llegó gracias al cruzamiento de las últimas llamadas telefónicas registradas entre María Eugenia y su hijo, Jeremías, quien se encuentra en prisión en el penal de Bower.

Noticias relacionadas:

 A 90 días de su desaparición, familiares de "Maru" Cadamuro piden Justicia

Caso Cadamuro: encuentran sangre en una camioneta secuestrada

Caso Cadamuro: ordenan pericia psicológica a Jeremías Sanz

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.