Pecas Soriano pidió ser querellante en la denuncia contra Apross
Se presentó este viernes en Tribunales II en la denuncia realizada por la UTS. El médico y poeta lleva 19 días de huelga de hambre en reclamo por el reintegro de un tratamiento médico que se realizó por una grave infección ocular.
El médico Carlos “Pecas” Soriano se presentó este viernes ante el fiscal Rubén Caro para constituirse como querellante particular, patrocinado por el abogado Carlos González Quintana en la causa que se inició ante una denuncia de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) por la posible comisión por parte de Apross de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
"La parte jurídica se encuentra en manos del Ejecutivo provincial y del Ministerio de Salud. Hasta el momento no tuve ningún tipo de respuesta, por lo que este viernes iniciamos una querella por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el directorio de Apross”, indicó Soriano en declaraciones a los medios.
En relación al reclamo, el reconocido médico cordobés manifestó: “Los considerandos que me dicen para negarme la prestación son patéticos porque quieren poner una ley provincia por encima de la Constitución”.
Soriano cumple 19 días de su huelga de hambre en la sede del Apross en reclamo por el reintegro de 80 mil pesos de un tratamiento médico que se realizó por una grave infección ocular, por la cual tuvo que someterse a una intervención de urgencia y perdió la vista en un ojo.
En el marco de su lucha, este viernes Soriano recibió el apoyo del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
"Los médicos de Córdoba hacemos un llamado al Ministerio de Salud, a las autoridades de la obra social Apross para una respuesta inmediata, con justicia y sensibilidad al reclamo, a la par que los hacemos responsables de lo que pueda acontecer en la salud del colega", asegura en la nota el Consejo en solidaridad con el médico jubilado.
A lo largo de estos días, Soriano ha recibido el apoyo de numerosas personalidades que se acercaron a la sede de la obra social y realizaron festivales y abrazos simbólicos al edificio de esa entidad. Muchas organizaciones también respaldaron su pedido con comunicados y documentos de adhesión a su protesta.
Cabe recordar que el sábado, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) presentó una denuncia penal por “abandono de persona” contra el directorio de la obra social y el ministro de Salud de la Provincia Francisco Fortuna.
La acción judicial se realizó luego de que la obra social provincial rechazara el recurso de reconsideración del médico Carlos “Pecas” Soriano, y quedó asentada en la Fiscalía del Distrito 1, Turno 4.
El miércoles, el fiscal Rubén Caro solicitó a Apross indique cual es la situación administrativa del reclamo del médico.
Además el funcionario judicial ordenó revisiones médica y psiquiátrica periódica para el médico que lleva 19 días viviendo en una casilla rodante sobre la calle Marcelo T. de Alvear.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.