Conocé la agenda cultural de la semana para la provincia
Desde este martes y hasta el 23 de julio habrá conciertos musicales, obras teatrales y proyecciones de cine para todos los gustos.
Desde este martes y hasta el 23 de julio habrá distintas opciones para disfrutar, entre las que se destacan conciertos musicales, obras teatrales y proyecciones de cine para todos los gustos.
Aquí, lo más destacado de una nutrida agenda semanal, la cual es posible consultar completa aquí.
Miércoles 19
A las 17. En la localidad de Arroyo Algodón se presenta el Coro de Cámara de la Provincia. Celebrará el Día de la Bandera con una selección especialmente para la fecha. Entrada libre y gratuita.
A las 19. Orquesta de Cuerdas Municipal Paseo del Buen Pastor, en avenida Hipólito Yrigoyen 325. Se presenta el ensamble municipal, bajo la dirección de Santiago Ruiz, con la participación de los solistas Huayra Lihue Bustillo, Pablo López, Mauro Asís y Nerina Álvarez. Entrada libre y gratuita.
A las 20, actuará la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba en Río Primero con motivo de conmemorar la fecha patria también con entrada libre y gratuita. A la misma hora pero en la ciudad de Alta Gracia, el Ballet Provincial de Córdoba realizará una presentación en el Cine Monumental Sierras de Alta Gracia, ubicado en Avenida Belgrano 252.
Viernes 21
A las 15. La verdad nos hace libres: Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba. En el Paseo del Buen Pastor se llevará a cabo un acto por los 43 años del nacimiento del hijo de Silvina Parodi, detenida y desaparecida en el Paseo del Buen Pastor, dentro del golpe de estado cívico militar. Entrada libre y gratuita.
A las 21. Los vecinos de arriba – Teatro Real – San Jerónimo 66 – Dos matrimonios que, a pesar de vivir en el mismo edificio, practican dos “estilos de pareja” diametralmente opuestos. Pero cuando se reúnen a cenar bajo un mismo living, las paredes que sostienen a cada departamento… y a cada pareja… comenzarán a ceder y ya no sabremos quien vive dónde. Repone el domingo 22 a las 21. Entradas desde 770 pesos.
Sábado 22
A las 21. Música en el CCC: Ramiro González y Lucas Heredia –Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401- Ambos proponen una noche de encuentro a través de la canción. Un concierto a guitarras y voces en el que ambos comparten historias, poesías y canciones uniendo sus voces y dando vida a una recreación conjunta de sus repertorios, como así también versionando a compositores que los influenciaron. Entradas anticipadas 200 pesos, en puerta 250 pesos.
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".