País18/06/2019

Hallan el cuerpo de una mujer con una bolsa en la cabeza en Buenos Aires

Fue dejado cerca de un contenedor, envuelto en una frazada. Estiman que la chica de entre 25 y 30 años, llevaba varios días muerta. Todavía no se logró identificarla.

La mujer se encontraba en Colegiales, al norte de la ciudad, estaba vestida con una calza y una campera de color negro, y zapatillas blancas. - Foto: gentileza

El cuerpo sin vida de una mujer joven, con una bolsa en la cabeza, fue encontrado este martes en plena vía pública y a metros de un contenedor de residuos en el barrio porteño de Colegiales.

El hallazgo, por parte de un vecino de la zona, se produjo alrededor de las 7:00 en Céspedes al 2900, de esa zona del norte de la Ciudad, informaron fuentes policiales, informó Noticias Argentinas.

Se trata de una mujer de entre 25 y 30 años, que se encontraba envuelta de una frazada, mientras que tenía colocada una bolsa en la cabeza, y que por el momento no había sido identificada.

Se estima que el deceso, cuyas causas tampoco se habían establecido aunque las sospechas apuntan a que pudo haber sido asfixiada, se produjo hace varios días, ya que el cadáver se encontraba en proceso de descomposición.

La mujer se encontraba vestida con una calza y una campera de color negro, y zapatillas blancas, estaba aseada y no parecía tratarse de una persona en situación de calle.

Las primeras hipótesis señalaban que la víctima fue asesinada en otro lugar y llevada al sitio en el que fue encontrada.

En el caso tomó intervención personal de la comisaría comunal 13 C y la división Criminalística de la Policía de la Ciudad, que preservó el lugar y se abocaba a la búsqueda de evidencias, mientras comenzaron a analizarse las cámaras de seguridad de la zona.

Te puede interesar

Cristina Fernández pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti en causa Vialidad por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: no habrá transporte urbano este martes en Córdoba

El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.