Sica insistió con que Argentina necesita la reforma laboral
Desde Suiza, el ministro dijo que así se "generará empleo e inversión", aclaró que será en el marco de un diáologo "serio y compremetido".
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró este martes que "para generar empleo e inversión, la Argentina necesita modernizar su legislación laboral y terminar la reforma tributaria sumando un capítulo especial para los pequeños contribuyentes y los emprendedores".
Así se expresó el funcionario al disertar en el plenario de la 108º Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza.
"Esa transformación la vamos a hacer a partir del diálogo serio y comprometido", sostuvo Sica, quien resaltó: "El desafío del futuro es hoy y nos va a ayudar a resolver nuestra deuda con los millones de trabajadores que están en la informalidad.
Reconocer la ciudadanía laboral y la modernización del trabajo van de la mano y son soluciones conjuntas para las mujeres, las nuevas generaciones de argentinos y los millones de trabajadores que hoy están en la informalidad".
El Futuro del Trabajo y Violencia y Acoso en el Trabajo son los temas centrales que se abordan en la Conferencia Internacional del Trabajo.
"La Argentina está decidida a enfrentar la necesidad urgente de transformarse", afirmó el ministro. Y explicó: "Estamos enfrentando, al mismo tiempo, un desafío que nos viene del pasado, que es una enorme deuda con más de 4 millones de trabajadores que están en la informalidad, sin derechos; y el desafío del futuro del trabajo, que está cambiando de manera acelerada las formas de producir y generar valor".
"La tecnología nos obliga a cambiar, genera problemas y oportunidades al mismo tiempo. Tenemos cinco "unicornios" nacidos en la Argentina: empresas de más de u$1000 millones de base tecnológica que crean trabajo y oportunidades", remarcó Sica.
En ese sentido, recordó que "la Ley de Economía del Conocimiento (sancionada recientemente) va a permitir crecer en este sector en la próxima década".
En este sentido, el ministro analizó que "la transformación está cambiando todas las actividades productivas", y llamó a "no temer, sino aprovechar la oportunidad. Nuestro deber es impulsar la transición justa con consensos y políticas activas". También destacó que "el siglo XXI será el siglo de las mujeres.
Su incorporación masiva al mercado de trabajo lo transformará cuantitativa y cualitativamente, y profundizará la tendencia demográfica de familias más chicas y sociedades más envejecidas".
"A la vez, América Latina debe aprovechar la oportunidad del boom demográfico para integrar con nuevas condiciones y nuevas oportunidades a millones de jóvenes", expuso y afirmó: "El entrenamiento masivo de estos jóvenes será una medida que favorezca tanto la productividad económica como la cohesión social. Vamos a hacer que la fuerza y la capacidad de esos jóvenes sean la energía de la transformación productiva que necesitamos".
Durante su segunda jornada de trabajo, el ministro participará de una reunión de ministros de Trabajo del G20 y tendrá un encuentro con la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharon Burrow; el vice secretario de Trabajo de Estados Unidos, Patrick Pizzella; y con la ministra de Trabajo de España, Magdalena Valerio.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.