Sica insistió con que Argentina necesita la reforma laboral

Desde Suiza, el ministro dijo que así se "generará empleo e inversión", aclaró que será en el marco de un diáologo "serio y compremetido".

"América Latina debe aprovechar la oportunidad del boom demográfico para integrar con nuevas condiciones y nuevas oportunidades a millones de jóvenes" - Foto: gentileza

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró este martes que "para generar empleo e inversión, la Argentina necesita modernizar su legislación laboral y terminar la reforma tributaria sumando un capítulo especial para los pequeños contribuyentes y los emprendedores".

Así se expresó el funcionario al disertar en el plenario de la 108º Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza.

"Esa transformación la vamos a hacer a partir del diálogo serio y comprometido", sostuvo Sica, quien resaltó: "El desafío del futuro es hoy y nos va a ayudar a resolver nuestra deuda con los millones de trabajadores que están en la informalidad.

Reconocer la ciudadanía laboral y la modernización del trabajo van de la mano y son soluciones conjuntas para las mujeres, las nuevas generaciones de argentinos y los millones de trabajadores que hoy están en la informalidad".

El Futuro del Trabajo y Violencia y Acoso en el Trabajo son los temas centrales que se abordan en la Conferencia Internacional del Trabajo.

"La Argentina está decidida a enfrentar la necesidad urgente de transformarse", afirmó el ministro.  Y explicó: "Estamos enfrentando, al mismo tiempo, un desafío que nos viene del pasado, que es una enorme deuda con más de 4 millones de trabajadores que están en la informalidad, sin derechos; y el desafío del futuro del trabajo, que está cambiando de manera acelerada las formas de producir y generar valor".

"La tecnología nos obliga a cambiar, genera problemas y oportunidades al mismo tiempo. Tenemos cinco "unicornios" nacidos en la Argentina: empresas de más de u$1000 millones de base tecnológica que crean trabajo y oportunidades", remarcó Sica.

En ese sentido, recordó que "la Ley de Economía del Conocimiento (sancionada recientemente) va a permitir crecer en este sector en la próxima década".

En este sentido, el ministro analizó que "la transformación está cambiando todas las actividades productivas", y llamó a "no temer, sino aprovechar la oportunidad. Nuestro deber es impulsar la transición justa con consensos y políticas activas". También destacó que "el siglo XXI será el siglo de las mujeres.

Su incorporación masiva al mercado de trabajo lo transformará cuantitativa y cualitativamente, y profundizará la tendencia demográfica de familias más chicas y sociedades más envejecidas".

"A la vez, América Latina debe aprovechar la oportunidad del boom demográfico para integrar con nuevas condiciones y nuevas oportunidades a millones de jóvenes", expuso y afirmó: "El entrenamiento masivo de estos jóvenes será una medida que favorezca tanto la productividad económica como la cohesión social. Vamos a hacer que la fuerza y la capacidad de esos jóvenes sean la energía de la transformación productiva que necesitamos".

Durante su segunda jornada de trabajo, el ministro participará de una reunión de ministros de Trabajo del G20 y tendrá un encuentro con la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharon Burrow; el vice secretario de Trabajo de Estados Unidos, Patrick Pizzella; y con la ministra de Trabajo de España, Magdalena Valerio.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.