Para los electrodependientes, el apagón fue “traumático”
Distribuidoras priorizaron el restablecimiento del servicio para emergencias de salud. La asociación precisó que no hubo que lamentar ninguna fatalidad por el corte.
Luego del corte de energía de que dejó sin servicio a casi todo el país durante la jornada del domingo, la Asociación de Electrodependientes de Córdoba (AdEdC) emitió un comunicado en el que se describió la situación vivida por los pacientes electrdependientes durante le tiempo en que el servicio se vio afectado en el territorio provincial.
Según señalan en el comunicado, la situación “generó a las personas electrodependientes y a sus familiares una intensa conmoción debido al sentimiento de angustia, desesperación e impotencia por salvaguardar la vida y la integridad de las personas en esta condición, que se fue acrecentando con el transcurrir de las horas ante la incertidumbre acerca del momento en que el servicio eléctrico sería reestablecido e incluso porque pasado el mediodía la mayoría de ellos perdieron todas las vías normales de comunicación al quedarse sin señal en celulares, sin internet y sin telefonía fija”.
“Los electrodependientes y sus familias por un lapso de más de 2 horas perdieron toda posibilidad de pedir ayuda, de llamar a un servicio de emergencias o a alguien que los asista” aseguraron.
Según describe el comunicado, los pacientes y familiares pudieron obtener “un poco de alivio cuando la Provincia se desenganchó del interconectado nacional generando su propia energía comenzó a restituirse paulatinamente la energía, primero por localidades aledañas y próximas a Embalse y Almafuerte; priorizando la empresa distribuidora EPEC el restablecimiento del servicio para quienes necesitan la energía eléctrica por cuestiones de salud y para mantenerse con vida”.
Del mismo modo, afirmaron que “desde AdEdC se trabajó de manera conjunta y coordinada con el Ingeniero Nelson Herrera de EPEC y el equipo especializado para asistir exclusivamente reclamos de personas electrodependientes”.
La asociación anticipó que el martes estarán solicitarán una reunión con la responsable de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de esta Provincia, Dra. Marité Puga, “a los efectos de que se acelere la instalación de los equipos generadores que viene efectuándose pero de forma extremadamente lenta y a los efectos que desde tal Organismo Público se organice en forma inmediata un Plan de Contingencia”
Reclamo nacional
La Asociación Argentina de Electrodependientes emitió un comunicado informando que, trabajando de manera coordinada con los municipios, pudieron asistir eficazmente a todas las personas de esa condición que se quedaron sin luz como consecuencia del apagón masivo, al tiempo que "lamentaron" este incidente que calificaron como "traumático".
"Desde la Asociación Argentina de Electrodependientes informamos que no tuvimos que lamentar ningún hecho fatal tras el apagón que afectó a gran parte del país, dejándonos sin suministro de energía eléctrica", dijeron.
La entidad que preside Mauro Stefanizzi a nivel nacional consideró además que "lamentamos el hecho traumático e incierto por el cual tuvimos que atravesar"
"Trabajando articuladamente con las empresas distribuidoras y los Municipios (a través de las secretarias de Salud o de Defensa Civil) pudimos socorrer los casos más críticos que hayamos tenido conocimiento, resguardado la integridad de quienes depende de la energía eléctrica para poder vivir", agregaron.
"Estamos priorizando la normalización del suministro a los clientes electrodependientes. En caso de que la situación sea crítica, recomendamos dirigirse a un centro asistencial. Desde Edenor estamos atendiendo a los hospitales y clínicas de toda nuestra área de concesión", tuitearon desde Edenor.
"Priorizamos la atención de usuarios electrodependientes, pero debido a la gravedad de la falla en la red eléctrica de Argentina recomendamos asistir a un hospital o centro de salud más cercano en caso de ser necesario", dijo, por su parte, Edesur.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.