Alberto Fernández compartió una cena con empresarios pymes

En el encuentro realizado en Capital Federal estuvo Eduardo Fernández, presidente de Apyme, quien contó detalles a La Nueva Mañana.

La cena con 2000 representantes de las pymes fue organizada por el titular del Partido Solidario. - Foto: gentileza Carlos Heller.

El precandidato a presidente por el Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández, se reunió este jueves con más de dos mil empresarios pymes en Parque Norte de Capital Federal, donde afirmó que "el Estado debe ser socio" de las pymes "porque invierten, no especulan y generan el 70% de los puestos de trabajo".

En esa reunión estuvo Eduardo Fernández, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), quien dio detalles del encuentro a La Nueva Mañana.

“Le transmitimos esa necesidad tremenda de recuperar la esperanza, de tener un plan reactivador de las Pymes para que pronto podamos afrontar pagos de deudas, pero fundamentalmente para recuperar las fuentes de trabajo. Un cuarto de millón de argentinos y argentinas se quedaron sin trabajo en un año, no sé si se dimensiona la catástrofe”, dijo respecto al diálogo que tuvieron con el precandidato a presidente.

Y agregó: “Es imposible seguir soportando las boletas de luz o de gas. Se está trabajando menos y las tarifas son cada vez más altas. Y necesitamos recuperar el mercado interno, porque la caída de la productividad es muy marcada. El común de los empresarios quieren estar en sus fábricas y dejar de correr para cubrir los bancos, o preocuparse si se les cae un cliente o el proveedor deja de venderles mercadería".

Al respecto, el presidente de Apyme contó: "Nos dijeron que el programa que iba a llevar adelante Alberto Fernández iba a tener como eje a las empresas Pymes y el trabajo. Nosotros hemos pasado tres años de aperturas de sesiones en el Congreso con discursos del Presidente en los que nunca mencionó a la industria, a las Pymes o el nivel de ocupación. Nuestra idea es poder acercar a cada precandidato que surja para las Paso planes concretos y trasladar nuestras preocupaciones acerca del sistema financiero, la administración del comercio exterior, el sector cambiario y el sistema fiscal, sobre la progresividad de los impuestos y sobre cómo poder salir de la mora sin desfinanciar al Estado".

La cena fue organizada por el titular del Partido Solidario, el banquero Carlos Heller, quien aseguró: "Los planes de ajuste con la receta del FMI siempre terminaron mal y por eso para nosotros es clave la defensa del mercado interno y mantener las empresas pequeñas porque es un gran generador de trabajo".

En la mesa principal estuvieron sentados, junto a Fernández y Heller, el presidente de la Cámara del Mueble, Roberto Fontenla; Leandro Iraola de Corven; Alejandro Simón, de Sancor Seguros; Daniel Millán, de Millanel Cosméticos; y Eduardo Fernández, de Apyme, entre otros.

"Un cuarto de millón de argentinos y argentinas se quedaron sin trabajo en un año, no sé si se dimensiona la catástrofe”, dijo Eduardo Fernández, de Apyme. Foto: gentileza Carlos Heller.



Te puede interesar

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.