Denunciaron a Macri por supuesto negocio con el presidente del Real Madrid
Fue por iniciativa de cuatro diputados nacionales. La acusación alcanza a Guillermo Dietrich, Javier Iguacel y a la empresa Ausol S.A.
Los diputados nacionales Rodolfo Tailhade, Adrián Grana, Carlos Castagneto y Leopoldo Moreau, del Frente para la Victoria-PJ, denunciaron penalmente este jueves al presidente Mauricio Macri; al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; al extitular de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel; y a la concesionaria del Acceso Norte, la empresa AUSOL S.A, por los delitos e irregularidades advertidos en el proceso de renegociación integral del contrato de concesión concluido en 2018.
La denuncia quedó asentada en el Juzgado Federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, con la intervención de la Fiscalía 4 de Carlos Stornelli. Sobre este último, los denunciantes señalaron que pedirán su apartamiento.
Según los denunciantes, tres días antes de que Macri asumiera la Presidencia, AUSOL -a través de su controlante española ABERTIS, en aquel momento presidida por el presidente del Real Madrid Florentino Pérez- simuló una demanda contra el Estado Nacional ante el CIADI por más de 1.100 millones de dólares por supuestos atrasos tarifarios, que sólo buscaba la justificación para disparar la renegociación del contrato de concesión, cuya finalización operaba en 2020.
Por decisión de Dietrich e Iguacel, sin que existiera ningún dictamen, auditoría o informe económico financiero sobre la operación de AUSOL, y descartando las numerosas defensas que podían alegarse ante el CIADI, dispusieron arreglar por la suma de 499 millones de dólares, en lo que “constituye un despojo al patrimonio público que debe ser investigado por la justicia penal”, sostienen los legisladores del kirchnerismo, informó Parlamentario.
Tailhade señaló que no tiene dudas de que “esos 500 millones de dólares fueron repartidos entre la empresa y los funcionarios”, y que la presentación ante el CIADI “sólo operó como fachada para justificar un pago que no podía tener respaldo legal ni económico de ningún tipo”. AUSOL fue una de las históricas empresas del Grupo Macri, hasta que a mediados de 2017 el grupo vendió sus acciones luego de que aumentaran 400% desde la asunción de Mauricio Macri y en medio del proceso de “arreglo” con el Estado Nacional.
Además, los legisladores adelantaron que van a ampliar la denuncia por una maniobra exactamente igual con el Grupo Concesionario del Oeste (GCO), que opera el Acceso Oeste, que “se llevó 245 millones de dólares del Estado”.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.