País12/06/2019

La Corte habilitó el inicio del juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

El máximo tribunal rechazó un último recurso de uno de los acusados y el juicio por la muerte de la periodista y diputada porteña podría comenzar el 22 de julio.

La Pérez Volpin murió durante un estudio de endoscopía que le estaban realizando en la clínica de la Trinidad de Palermo el 6 de febrero de 2018. - Foto: gentileza.

La Corte Suprema de Justicia desestimó este martes un último recurso y habilitó a que se inicie el juicio oral y público contra el endoscopista Diego Bialolenkier y la anestesita Nélida Puente por la muerte de la periodista y legisladora porteña, Débora Pérez Volpin.

La Corte, de manera unánime, procedió a desestimar un recurso de la defensa del endoscopista que viene reclamando la probation a cambio del juicio oral y público, cuyo inicio estaba pactado para el lunes pasado y se pospuso en función de este planteo.

Ahora, a partir de este fallo, el Tribunal Oral Penal 8 debe fijar una nueva fecha de inicio del debate oral y público.

El juicio que iba comenzar este lunes pasado es contra Bialolenkier y Puente por ser acusados de homicidio culposo a raíz de la muerte de Pérez Volpin durante un estudio de endoscopía que estaban realizándole a la periodista en la clínica de la Trinidad de Palermo el 6 de febrero de 2018.

En oportunidad de suspender el debate por el planteo del anestesista, el Tribunal había resuelto una nueva fecha de comienzo del juicio desde el 22 de julio hasta el 9 de agosto, con audiencias que comenzarán a las 9.30.

Ambos médicos están acusados por homicidio culposo ya que fueron quienes participaban del estudio médico, y que quedaron involucrados a partir de la pericia médica que determinó que obraron mal durante una endoscopía que no suponía mayores complicaciones.  

Bialolenkier y la anestesista Puente están procesados y el delito de homicidio culposo prevé una pena máxima de 5 años de prisión y de hasta 10 de inhabilitación profesional.

El juicio contará con la acusación fiscal y con la de la querella representada por el abogado Diego Pirota, ambos con la posibilidad de solicitar penas en la etapa final del juicio.

Fuente: Noticias Argentinas
 
 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".