País11/06/2017

El partido de Macron ganó la primera vuelta de las parlamentarias

La República en Marcha (LREM) logró, con 32,9%, una clara ventaja en la primera ronda de las elecciones de este domingo en Francia, según las primeras proyecciones.

Foto Gentileza El Pais

La República en Marcha (LREM), el joven partido del flamante presidente Emmanuel Macron, logró, con 32,9%, una clara ventaja en la primera ronda de las elecciones parlamentarias en Francia, según las primeras proyecciones.

De ese modo, LREM quedó en condiciones de obtener la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional (cámara baja) en el balotaje de la semana próxima, con 390 de las 577 bancas.

El liberal de centro Macron necesitaba un buen resultado en los comicios parlamentarios para reunir apoyo para su programa de gobierno y lograr la confirmación de Edouard Philippe como primer ministro.

Detrás de LREM quedaron los dos partidos tradicionales. Los conservadores conseguían 21% de los votos y los socialistas del ex presidente François Hollande, que hasta ahora eran los más numerosos en el parlamento, obtenían apenas 7,8%, según la agencia de noticias DPA.

De acuerdo con los primeros datos provisionales conocidos, votó alrededor de la mitad de los 47,5 millones de ciudadanos que estaban habilitados para renovar los 577 escaños de la cámara baja.

Macron y su esposa, Brigitte, votaron en Le Touquet, una localidad balnearia del norte de Francia donde la pareja tiene una segunda residencia, y luego se trasladó a París, donde esperaba los resultados de los comicios, indicó la agencia EFE.

Los comicios legislativos, a los que fueron convocados 47,6 millones de franceses y que se celebran en dos rondas, este domingo 11 y el 18 de junio, determinarán quién forma el Gobierno.

Los resultados finales no se conocerán antes de la segunda ronda el domingo 18 de junio. Para ser elegidos en primera vuelta los candidatos tienen que tener el 50 por ciento de los votos. 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.